Secciones
Servicios
Destacamos
Dice Alejandro Bataller que ya no vivimos en la sociedad del 'carpe diem', que va calando -y lo hace desde las clases más acomodadas- la convicción de que somos dueños de nuestra salud, tanto si es buena como si no lo es. En un mundo ... occidental en el que prima la cultura del esfuerzo, el concepto de si quieres puedes, no hay tiempo. No lo hay para dedicarse a uno mismo, para alimentarse correctamente, para tomarse un descanso. La pandemia ha acelerado una tendencia en la que después de estar mucho tiempo cuidando el exterior, ahora hay que ocuparse también del interior para lograr un equilibrio.
Los estudios de yoga y pilates se reproducen en los barrios acomodados de Valencia, también las tiendas de comida saludable o los centros de masaje, mientras el sector del turismo ve un filón en captar a esos viajeros de alto poder adquisitivo que buscan en su tiempo libre el concepto de bienestar. Así, el Instituto Global de Wellness, una entidad estadounidense que realiza estudios enfocados a la economía del bienestar, prevé crecimientos anuales de más del 10% en el sector. Según este instituto, en España este sector mueve 83.000 millones de dólares y está situado en el 14º del mundo, en un ranking que lidera ampliamente Estados Unidos.
En una región como la valenciana donde el sector del turismo tiene un peso muy importante, acceder a la tarta de ese turismo 'wellness' se ha convertido en un objetivo. En una búsqueda por Internet del concepto 'hotel con spa', prácticamente todos los lujosos establecimientos de la ciudad de Valencia aparecen bajo ese paraguas. De hecho, algunos hoteles han abierto o ampliado las instalaciones que ofrecen un servicio cada vez más demandado, y que se traduce no sólo en un spa, sino en tratamientos diversos, desde masajes hasta terapias naturales.
Noticia relacionada
José Molins
Surgen entidades como The Luxury Spa Edit, que valoran las mejores instalaciones, y que ha incluido a dos establecimientos valencianos que cumplen con los requerimientos de un jurado internacional formado por especialistas en bienestar. Uno es el Sha Wellness. El otro, el Hotel Balneario Las Arenas de Valencia. Por su parte, el mítico hotel Palasiet de Benicàssim ha incorporado el concepto 'Thalasso-Clínica' y ha visto reconocida su trayectoria con el premio que concede la revista británica EU Business News al mejor establecimiento de turismo de salud de Europa.
Hay además otros hoteles en la Comunitat enfocados al bienestar, como MasQi The Energy House, donde se ofrece una escapada de fin de semana, iniciarse en el yoga o «un viaje de transformación más profundo de hasta 21 días». El yoga, la meditación, los masajes y las terapias naturales forman parte de los servicios que ofrece este pequeño hotel de diez habitaciones, ubicado en el parque natural de la Sierra de Mariola, y que tiene que ver con el cambio de vida de su propietaria, Sonia Ferre, que venía del mundo de la empresa y decidió dar un giro radical a su trayectoria. O Terra Resort, en Xàbia, que vende el concepto del 'eco-lujo', con villas independientes, spa y un restaurante, Madre, comandado por un chef de estrella Michelin.
Otro ejemplo. El balneario de Cofrentes, enfocado a la tercera edad, se ha convertido en «la única escuela de longevidad de España», una base de operaciones de la creatividad de Clara Fernández Porta, su directora, que ha diseñado una aplicación, Rosita, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores. O Casa Betsaida, que organiza retiros en la Sierra Calderona. Ayunos, silencio, meditación e incluso fines de semana para recuperarse de una pérdida tienen lugar casi cada fin de semana, y donde hasta las empresas pueden reservar el espacio para empaparse de ese concepto de bienestar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.