![¿Kilos de más en junio? Los expertos en Valencia proponen soluciones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/06/Programa%20Reafirmante.jpg)
![¿Kilos de más en junio? Los expertos en Valencia proponen soluciones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/06/Programa%20Reafirmante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Houston tenemos un problema. Nos hemos plantado en junio y se acerca el temido momento de probarse los bikinis. Te pones frente al espejo y mires por dónde mires no hay ángulo bueno. Si vas a un centro de estética a buscar una solución rápida ... te dirán que los tratamientos milagro no existen. Eso dice el doctor Alberto Marina. «El paciente debe comprometerse a cuidarse con la alimentación, hacer ejercicio, beber abundante agua y realizar tratamientos médico-estéticos periódicamente, porque se requiere un mantenimiento para que los resultados persistan».
Si encima estas con la menopausia, como nos pasa a muchas cincuentañeras, adelgazar es más difícil que conseguir que se entiendan el PP y el PSOE. «El cuerpo está genéticamente programado para engordar, nunca para adelgazar», dice la doctora Teresa Duréndez, especialista en nutrición y obesidad. «Con la menopausia el cuerpo enlentece, baja el metabolismo; las dietas hipocalóricas no sirven porque el cuerpo se readapta y no adelgazas. Tampoco sirve el ayuno intermitente a no ser que hagas una dieta con sentido». Vamos, que da igual que cenes brócoli todos los días que no bajarás de peso. Entonces, ¿hay alguna solución? Duréndez dice que sí, que hay dietas que funcionan, por ejemplo la cetogénica, que restringe al mínimo los hidratos de carbono.
Noticia Relacionada
Begoña Clérigues
Para casos más severos de sobrepeso, hay una opción que se está poniendo de moda pero que hay que seguir siempre con un control médico. Son los análogos de los GLP1. ¿Y eso que es? Pues una medicación que se receta a los diabéticos para controlar el nivel de azúcar, y que se ha descubierto que funciona con el hambre. La doctora Carmen Gorritz, del Instituto Médico Ricart, explica cómo actúan: a nivel cerebral inhiben el centro del apetito, y llega la hora de cenar y no tienes hambre. En segundo lugar, actúan a nivel del estómago produciendo un enlentecimiento gástrico, por lo que produce una sensación de plenitud.
Duréndez también los receta aunque dice que nunca es la primera opción. «Lo malo es que no cambian hábitos y cuando dejas de tomarlo recuperas el apetito. Es cierto que funciona muy bien, siempre con control médico- insiste- porque si no se utilizan bien lo retirarán del mercado y perjudicará a quienes lo necesitan de verdad».
Los aparatos más demandados son los indoloros, sin pinchazos, que además no dejan hematomas por lo que pueden realizarse en verano. Los tratamientos funcionan con radiofrecuencias, ondas, masajes linfáticos, láser, luz pulsada... Son tecnologías no invasivas y que han ayudado mucho a no ver ya las clínicas estéticas como lugares donde las soluciones no pasan por las cirugías.
Adelgazar no es sólo el objetivo. Con la edad, llegan esas palabras tan feas como son la flacidez, la celulitis o la grasa localizada. Es aquí donde entran en juego los cientos de tratamientos estéticos que ofrecen las clínicas y centros de belleza, muchos de ellos con aparatos de nombres que parecen sacados de la NASA. En IMR Beauty tienen el Onda Coolwaves -¡toma ya! «Trabaja con una longitud de onda determinada nos permite tratar tanto la celulitis como la flacidez y la grasa localizada».
La Clínica Zahrawi tiene otro aparato de esos que prometen quitar la celulitis a la velocidad de la luz. Por ejemplo, Endermologie, que es una tecnología de estimulación celular que «moldea la figura, trata la celulitis y elimina la grasa», explica la directora del centro Ana Joudí. Para complementarlo, propone sesiones de radiofrecuencia con láser y ultrasonidos. También en Sesderma Skin Center apuestan por estas tecnologías.
Las más atrevidas pueden probar con las infiltraciones médicas de silicio orgánico, alcachofa y L-Carnitina, siempre con diagnóstico médico y en zonas concretas.
El LPG es el aparato más recomendado tanto por clínicas como por centros de estética. «Lleva en el mercado más de treinta años y aunque renueva sus modelos, siempre es caballo ganador, junto con el INDIBA», explica Paula Canet, directora de los centros Mila Peris. «Nosotros los complementamos con drenajes linfáticos, los masajes anticelulíticos y la efectiva maderoterapia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.