El fin de semana posterior a la fatídica DANA Lorena Oliver, una de las 'wedding planner' valencianas con más reconocimiento a nivel nacional, había quedado en La Rambleta con Carmen Navarro, de Herbolario Navarro, y Mª Ángeles Miralles, del restaurante Mimar. Su intención era ir ... a ofrecer su ayuda a los pueblos afectados. Mientras esperaban a otras amigas vieron cómo muchos voluntarios llegaban con bolsas de comida, ropa y otros productos que tan sólo dos señoras recepcionaban. «Nos pidieron ayuda. Empezamos a organizar con ellas, vimos que era un punto muy bueno pues hasta La Rambleta se podía llegar en coche y ahí recalaban los voluntarios que iban hasta los pueblos a hacer las entregas andando, en bici o en coche», explica. Lo que empezó casi de manera accidental fue tomando forma mientras avanzaba el día hasta convertirse poco a poco en una comunidad de apoyo. En principio su idea era estar sólo sábado y domingo, pero el equipo de La Rambleta decidió involucrarse mucho más y dejarles el espacio toda la semana.
Publicidad
Noticia relacionada
Pese a que se trata de una persona muy celosa de su intimidad, Lorena decidió empezar a retransmitir a través de su cuenta personal de Instagram lo acontecido durante cada una de las jornadas con el fin de involucrar cada vez a más personas. Empezaron a llegar voluntarios de todas partes. Lorena recuerda en especial a un padre que vino con su hijo de catorce años desde Pamplona y se quedó una semana, a una señora de Mallorca de casi sesenta años que era la primera que llegaba y la última que se marchaba. «Casi había pedido la fe y la esperanza en las personas, pero esto me ha hecho recuperarla», recuerda con emoción. Rostros conocidos como Ariadne Artiles, Marta Lozano, Teresa Andrés Gozalbo, Ana Brito o Carola Baleztena la llamaron para ofrecer su ayuda. En Valencia pronto se corrió la voz. Una larga lista de nombres entre los que se encuentran Verónica Montijano, Vicen Fernández, María Cosín, Raquel Mocholí, Natalia Restrepo o Paula Navarro acudieron a La Rambleta para colaborar en lo que pudieran. «Las redes sociales nos vinieron muy bien y también mis contactos personales. Sin buscarlo me convertí en altavoz, mucha gente me escribía por ahí. Ha sido la experiencia más triste y a la vez mas bonita de mi vida».
Durante la semana que pasaron trabajando en el centro cultural decidieron crear una cuenta de Instagram llamado Logística la Rambleta para que los voluntarios y todas aquellas personas interesadas en colaborar supieran cómo y dónde hacerlo. La idea de Lorena es continuar con la ayuda durante los próximos meses a través de varios proyectos a los que está dando forma.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.