Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
Las influencers valencianas despuntan en redes sociales.

Ver fotos

Las influencers valencianas despuntan en redes sociales. LP

«Mamá, quiero ser influencer»

«El ser humano es voyeur, nosotras nos exponemos y eso tiene un valor que las marcas pagan», dice Tania Llasera

Sábado, 23 de octubre 2021, 19:07

Durante mucho tiempo, en la época de nuestras madres, un exceso de popularidad estaba mal visto. La discreción y la privacidad eran un valor. Eso cambió en los ochenta, cuando lo que molaba era ser conocido, cuanto más mejor; los guays de la pandilla eran los que iban a Cánovas y saludaban a tanta gente que tardaban una hora en llegar a Dúplex. En cualquier caso, la popularidad de aquellos años poco tiene que ver con la de las redes sociales de nuestros hijos. ¿Cuántos amigos y conocidos te podían ver en Cánovas?, ¿cincuenta?, ¿cien? ¿doscientos en una noche de Fallas? Lo de los influencers supera la popularidad hasta límites que ni imaginábamos de jovencitas. Cuando la valenciana Marta Lozano, con casi un millón de seguidores en Instagram, publica una foto de su puente del Pilar en Hossegor, la ven más de 30.000 seguidores, que la comentan casi al segundo. Pero, sobre todo, aspiran a ser como ella, a convertirse en influencer como profesión.

Noticia Relacionada

¿Cómo llega una mujer a tener tanta fama? «Marta ha sabido consagrarse como influencer con todas las letras incluso a nivel internacional -dice la modelo Mayte de la Iglesia-. No sólo es guapa y con estilo, sino que además tiene chispa y un puntito de humor y honestidad junto a la parte profesional, lo cual me parece la combinación perfecta, ofrece entretenimiento».

Y ¿qué mueve a sus seguidores a estar pendientes de cómo se maquilla o qué se pone para hacer el Camino de Santiago? «El ser humano es voyeur; nosotras nos exponemos y eso tiene un valor que las marcas pagan», dijo la presentadora Tania Llasera en un debate con influencers celebrado hace un par de semanas en el Ateneo. La moderadora era la periodista Victoria Prego, que no salía de su asombro ante la popularidad de sus compañeras de mesa. La acompañaban Paula Ordovás y Raquel Reix -medio millón de seguidores - Laura Matamoros -974.000 seguidores-, Tania Llasera -750.000 seguidores- y la actriz de Masterchef Miri Pérez Cabrero, 250.000. En redes sociales la fama se mueve por número de seguidores y entre las cuatro sumaban varios millones.

La cercanía a la hora de transmitir es un valor que genera muchos seguidores

«Pero vosotras, ¿enseñáis cada día lo que hacéis?», insistía Prego. Tania respondió: «Yo enseño todo, cómo me maquillo, qué me pongo, al evento que voy, lo que preparo para comer, si los niños han tenido pesadillas, si mi marido me vuelve loca y me quiero divorciar, el día a día completo, para que la gente se sienta acompañada».

No todas las influencers muestran su intimidad con tanta facilidad. La modelo Mayte de la Iglesia se reserva su vida privada o la saca a relucir de forma muy sutil. «Instagram lo utilizo para generar contenido en torno a mi vida pública y la faceta profesional como estilista, nunca he pretendido hacer esta red social un reality por muy rentable que resulte. En cuanto a las cuentas que sigo, me gusta la gente que aporta algo diferente en la red, que tiene personalidad, carisma o estilo.

Por ejemplo, la arquitecta Macarena Gea, que hace un trabajo muy bueno con las imágenes y además ha sabido reinventarse con los años que lleva; su hermana Lola también crea contenido interesante en Le Cahier de Lola y también me gusta el perfil de Laura -Fille du soleil-, ilustradora, caligrafa y modelo ante el objetivo de su pareja Jesús Terrés. Ah y el sombrerero Betto García. Tiene un sentido del humor que me fascina. Me gusta cómo hila historias e igual te embarca en un viaje al estilo 'Supervivientes', que se monta una reivindicación más que necesaria con un punto de vista crítico al tiempo que divertido».

En el mundillo de las influencers valencianas también hay otros perfiles más profesionales. «Se trata de creativos, diseñadores o artistas muy reconocidos como la modelo y estilista Minerva Portillo, Lucas Zaragosí y Adrián Salvador de Estudio Savage, el influencer y artista Didi de Diego, la periodista Patricia Moreno o los diseñadores Betto García y Anais Vauxcelles», añade Marta Handrich.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Mamá, quiero ser influencer»