![Las novias que han elegido sedas valencianas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/Rives%20brothers-RUT5aJBhUkZwXULhAZvIMZI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las novias que han elegido sedas valencianas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/Rives%20brothers-RUT5aJBhUkZwXULhAZvIMZI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Brocados, damascos, espolines... sedas y tejidos valencianos dieron un salto de calidad y se incorporaron a la moda más allá de la indumentaria tradicional. ¿Quién no recuerda aquel corpiño de seda valenciana que lució la Reina Letizia por obra y gracia de Lorenzo Caprile hace ... casi veinte años? Las incursiones de estas sedas en trajes de fiesta y complementos ha sido frecuente, algo menos en los vestidos de novia.
Noticia Relacionada
Irene Benet, arquitecta, fallera, autora del blog Diario de una peineta, nos hace de guía. «Ha habido novias que han apostado por telas valencianas, sobre todo falleras. Marta Reglero, fallera mayor de Valencia de 2007, llevaba un traje maravilloso de Victoria Liceras».
También María Muñoz, fallera mayor de Valencia en 1996, María Díaz-Benito, Amparo Requena, Verónica Nolte o Amparo Gallardo, que formaron parte de cortes de honor.
«Paradójicamente, se usan más fuera de Valencia porque no recuerdan a ningún traje regional. Y se ponen de moda cuando las usa alguien reconocido», explica José Martínez Pòlit, de En Hilos de Seda, que lleva más de veinte años trabajando telas valencianas. Por ejemplo, Irene Benet recuerda a Laura Vecino, que se casó con el duque de Medina con un maravilloso brocado confeccionado por el diseñador Giambatista Valli.
Amparo Chordá llevó hasta Washington diseños valencianos y vistió a Norma Duval de novia en una pasarela benéfica en el Colegio del Arte Mayor de la Seda. La propia Irene Benet confió en un tejido salido de los telares de Rafael Catalá para su traje de novia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.