![À Punt | Quién es quién entre los jóvenes presentadores de À Punt](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/07/media/cortadas/Marta%20Ventura%205-R7ZEX9we0HLKE71E7sOauxM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![À Punt | Quién es quién entre los jóvenes presentadores de À Punt](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/07/media/cortadas/Marta%20Ventura%205-R7ZEX9we0HLKE71E7sOauxM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No es una tarea fácil abrirse paso como cadena generalista en el mundo del 'streaming'. Más, después de desaparecer. Volver a conectar con una audiencia cada vez más envejecida mientras los jóvenes buscan contenidos a la carta. À Punt está en ello. Acaba de presentar ... su programación, donde uno de sus pilares han sido las caras jóvenes.
Noticia Relacionada
Gente como Àlex Blanquer o Lluís Cascant, que rondan la década de los veinte, que cuando Canal 9 se fue a negro todavía estaban, en el mejor de los casos, en la universidad. Periodistas que se querían dedicar a la televisión y que apenas encontraban en la Comunitat Valenciana posibilidades laborales, como es el caso de María Fuster, que tuvo que marcharse fuera para poder trabajar. O veteranos, como Màxim Huerta o Carolina Ferre, que pudieron volver después del éxito nacional. Alfred Costa, director de À Punt, explica en ese sentido que el cierre de Canal 9 provocó «una fuga de talento que intentamos revertir ahora».
Adrià Revert | l'Oratge
De Ontinyent, consiguió el premio fin de carrera en Geografía. «Me gustó muchísimo; ya desde pequeño quería ser meteorólogo».
Marta Ventura | A la Ventura
Rostro que empezó en Canal 9 y se marchó a Madrid, cree que dedicarse a la televisión es «una adicción».
Lluís Cascant | El Premi
El fuerte de este joven de Muro que creció con un clarinete bajo el brazo es el entretenimiento y el humor. «Lo estoy disfrutando muchísimo».
María Fuster | Bona Vesprada
Siempre tuvo una «vena teatrera» que la hace desinhibirse frente a la cámara. Como Marta, también tuvo que irse de la Comunitat para poder trabajar.
También ha cambiado sustancialmente el perfil de quienes son las caras de la televisión autonómica. «Nos aseguramos de que los profesionales que se ponen delante de la cámara conozcan y valoren el entorno cultural y social al que se dirigen, independientemente de sus propios orígenes», asegura el director de la cadena. En otras palabras, Lluís Cascant, por ejemplo, se ha curtido tocando en una charanga de su pueblo, Muro, y Àlex Blanquer haciendo 'bolos' como cantante en un pequeño grupo, mientras escuchaba historias de un abuelo pilotari. El orgullo por lo local, con un perfil distinto al que se veía en Canal 9, y donde se muestra mucho más el arraigo y la conexión con la cultura y la lengua, sin buscar un estándar. Donde el acento diverso sea algo enriquecedor. «Permite que los espectadores se sientan mucho más identificados», explica Àlex Blanquer, con ese dialecto típico de la comarca de la Safor.
Otra batalla, mucho más complicada, es conseguir enganchar a las nuevas generaciones. «Es importantísimo que la televisión mire al futuro e intente conectar con la gente joven, que tiene códigos distintos, porque de otra forma la desconexión sería absoluta», explica Lluís Cascant. La clave, para Adrià Revert, está en el equilibrio. Él mismo es ejemplo de ello, ahora como rostro de uno de los puntales de la cadena, l'Oratge, compartiendo equipo con profesionales como Victoria Rosselló o Juan Carlos Fortea, que eran «mis referentes de pequeño». Él ya sabía que quería dedicarse a predecir el tiempo, mientras Marta Ventura, que tiene su propio programa en la franja matinal «escribía de pequeña cuentos y obras de teatro, y participaba en exhibiciones de baile o presentaba actos».
Noticias Relacionadas
Begoña Clérigues
María José Carchano
Begoña Clérigues
La competencia es feroz, y Marta Ventura asume que mirar hacia afuera puede hacer perder la perspectiva. «»Necesitamos centrarnos en lo que pasa puertas adentro» en un mundo donde la profesión de periodista se ha vuelto mucho más complicada por la sobreinformación y el entretenimiento tiene mil caras más allá de la pequeña pantalla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.