Ver fotos
Ver fotos
El proyecto no era fácil. Había que integrar y recuperar los elementos arquitectónicos de principios del siglo que tenía la vivienda y convertirla en un espacio para dos donde se facilitara el día a día y se cuidaran los detalles.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para conseguir este complicado objetivo, ... Enne Estudio descubrió las bóvedas y dejó a la vista las viguetas de madera y las inesperadas vigas de hierro transversales. El pavimento original de hidráulico, además de estar muy dañado no estaba completo; aún así lo rescatado pudo usarse de un modo característico en la vivienda.
Con el esqueleto a la vista y definidos los requisitos de los propietarios, que no eran otros que una casa funcional que facilitara el día a día y donde los tabiques no fueran una barrera visual, se planteó un espacio abierto, a modo de loft, respetando las zonas de uso originales de la vivienda y optimizándolas al máximo. El único espacio tabicado fue el baño, al que se añadió una celosía cerámica para evitar el cerramiento completo.
Enne Espacio cuida mucho el color en sus proyectos, y un modo de llevarlo a un plano físico es a través de los materiales que construyen el espacio. Por ello, la alianza con los materiales de origen, en un proyecto de estas características, es importante. Madera, cerámica y hierro se planificaron para convivir con materiales cerámicos y muebles en colores neutros que juntos combinan a la perfección, en un proyecto que corrió a cargo de la interiorista Aurora Llavero.
Publicidad
La cocina también buscaba su protagonismo, ya que invadía buena parte de la estancia principal, pero también se pretendía que se mimetizara en el espacio. Ante este reto, se eliminaron los módulos altos y se jugó con el azulejo gris y la bancada en negro, una estética mínima y compatible con la madera y el azulejo hidráulico.
La iluminación también fue clave en la conceptualización de los espacios. Aprovechar al máximo las posibilidades de luz natural rehabilitando las ventanas de ambas fachadas, sobre todo gracias a la orientación de la vivienda, y aplicar luminarias colgantes con formas sencillas y geométricas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.