Ver fotos
Ver fotos
Es el lugar de residencia de las familias más importantes de la burguesía valenciana: los Serratosa, Martínez-Colomer, Jiménez de la Iglesia, Corell, Burdeos y Casanova han vivido o viven allí. Las primeras casas, muchas de piedra y materiales nobles, se empezaron a ... construir en la década de los sesenta, cuando empezaba a despuntar una nueva clase empresarial e industrial que buscaba un nuevo estilo de vida en un entorno familiar y tranquilo, alejados de la ciudad.
Publicidad
Era un concepto que imitaba la vida en otras ciudades europeas, donde las zonas residenciales estaban en el extrarradio. Fue la primera urbanización importante que se hizo en Valencia y sigue manteniendo su estatus de exclusividad.
Noticias Relacionadas
Jorge Alacid
Jorge Alacid
Detrás del proyecto estuvo el promotor Jiménez de la Iglesia, abuelo de Mayrén Beneyto. «La proyectó mi tío, que también diseñó la capilla, la charca y el club de campo. Yo vivía en casa de mis abuelos de abril a noviembre, pero hace quince años mi madre vendió nuestra casa a Juan Lladró; la casa de mi tío José María tenía dos comedores, diez habitaciones, catorce cuartos de baño, piscina y tenis».
Se inauguró en 1970 sobre un lugar de secano llamado Les Pedreres con una charca en su interior, y que sirvió para mantener el nombre por el que se lo ha conocido todos estos años. Cuenta con pistas de tenis y pádel y un restaurante.
De aquellos primeros años son las familias Martínez Colomer, Font de Mora, Navarro, Pallardó, Manuel Ríos, Iborra, Manel Casanova, Lavernia, Serratosa, Grollo, Valles, González Barranca, Aliaga, Alonso, Payá, Julia, Peris, Calomarde, Pilarita Manglano o el dueño de la mítica boutique Don Carlos, Carlos Vila. En Santa Bárbara ha vivido el escultor Andreu Alfaro y hasta Francis Montesinos alquiló unos años una casa, en la que era frecuente encontrarse con Miguel Bosé.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Begoña Clérigues
Begoña Clérigues
Muchos de los primeros propietarios han ido vendiendo y las casas las han comprado nuevas generaciones. Ahora es menos familiar y el club de campo se ha abierto a nuevos socios (antes sólo admitía a los que viviesen dentro). Aún así, no ha perdido su carácter tranquilo, tan cerca de Valencia que sigue siendo el lugar preferido por profesionales como Jorge Martí, director de Uría-Mendez, el abogado Pablo Delgado, los empresarios Pablo Serratosa, Manuel Igual y Carlos Callejo, los fundadores de la Clínica Oftalmológica Baviera, el arquitecto Mas Millet o la interiorista Susana Lozano, además de Misuka Corbí, Mariam Khadour, los exfutbolistas David Albelda, Roberto Soldado y Fran Bolinches. También las hijas de Manel Casanova continúan viviendo allí.
«Es una urbanización con mucha personalidad -cuenta la artista Blanca Martí-, que era un desierto cuando yo me vine a vivir y ahora es frondosa y verde». Pablo Delgado destaca «el entorno natural, la tranquilidad, la independencia y la discreción. Y, cómo no, poder disfrutar todos los días de la familia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.