Secciones
Servicios
Destacamos
Decía Ricard Camarena que él no tenía la templanza de Quique Dacosta y si tenía que definirse lo hacía así, como alguien desobediente e irreverente, «como lo son todos los cocineros». Al chef que tuvo la idea de crear 'Desde Valencia para Valencia' ... el discurso le surgió del corazón. Quizás desde donde salen las mejores iniciativas, las que tiene un genio de la talla de Ricard Camarena. Queda mucho del cocinero que comenzó en el bar de un polideportivo en su Barx natal, y que ha creado un universo que lleva su nombre, donde trabajan más de 150 personas, con dos estrellas Michelin y una progresión que todavía no ha terminado. Ni mucho menos.
En los días posteriores a la DANA, Ricard se puso a cocinar. Era lo que sabía hacer, preparar comidas calientes para quien en ese momento no tenían ni siquiera un plato que llevarse a la boca a las puertas de la ciudad de Valencia. Además, involucró a muchísimas personas que se convirtieron en los voluntarios que repartían los platos de caliente. Pero él sentía que podía hacer más. Sabe cocinar, pero también atrae e inspira. Así que habló con Bego Rodrigo, su Bego, y ella dijo de organizar una cena en Madrid para recaudar fondos para los afectados para la DANA. Pero Ricard dijo que no, que en Madrid no. En Valencia. Que lo harían en Valencia para Valencia. Y levantaron otro teléfono, el de Diego Lorente, director general de la Asociación Valenciana de Empresarios. «Me propusieron convertir la cena anual de AVE, que íbamos a cancelar, en un evento solidario». En una hora pasó a ser nacional, en dos internacional, todo gracias a la mente estratégica y los contactos de Quique Dacosta. «Con el magnetismo que tiene, con la templanza que yo no tengo, sabía que nos iba a ayudar a congregar al máximo número de cocineros por todo el mundo porque no hay embajador como él».
Ricard Camarena arrancó aplausos, sonrisas y mucha emoción. Sus últimas palabras de reconocimiento fueron para Mari Carmen Banyuls, su mujer, una persona discreta que, sin embargo, ejerce un papel fundamental en el universo del chef. «Ella se ha encargado de coordinar todos los cocineros de todas comunidades, y creedme que todos son desobedientes e irreverentes como yo. Gracias, eres una puta máquina». Quique Dacosta también agradeció el esfuerzo de su mujer, Andrea, que se ha encargado de coordinar el trabajo de los cocineros internacionales.
Y los equipos se entregaron. «Aquí hay 250 personas que han trabajado de manera altruista como si les pagaran mil euros por día, y eso es una maravilla». Se refirió al equipo de AVE. «Los hemos vuelto locos, les hemos dado el peor mes de su vida pero creo que les hemos dado más vida que en muchos años». Y habló de Diego Lorente, de quien hace poco más de un mes se sentó a su lado en una rueda de prensa para presentar Desde Valencia para Valencia. «Gracias, por un momento habéis parecido hosteleros con llamadas a la una de la madrugada o a las seis de la mañana. Diego, 't'he portat cagalló per séquia, literalment. Ho sent'», decía, entre las risas del público.
Noticias relacionadas
Begoña Clérigues
Diego se emociona al hablar de su equipo, de cómo se han entregado robándole horas al reloj del sueño para lograr la hazaña de organizar no una, sino decenas de cenas benéficas en todo el mundo. «Ha sido una lección porque yo no sabía de lo que éramos capaces».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.