![Los Silla, dos generaciones tras los vaqueros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/03/Foto%207%20Pepa%20Silla,%20Robert%20Haas%20and%20Enrique%20Silla%20.jpg)
![Los Silla, dos generaciones tras los vaqueros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/03/Foto%207%20Pepa%20Silla,%20Robert%20Haas%20and%20Enrique%20Silla%20.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Levi's 501 han cumplido este año ciento cincuenta años, ahí es nada. Y un empresario valenciano, Enrique Silla, ha estado en los actos que se han celebrado en San Francisco entre el 18 al 27 de mayo. Silla, presidente de Jeanología, colabora desde ... hace años con Levi's aplicando tecnologías limpias y todo tipo de acabados y tenidos en el tejido.
Al principio, los envejecimientos del vaquero eran con lavados a la piedra y técnicas más agresivas, pero ahora Jeanología, que trabaja con la mayor parte de diseñadores y fabricantes de vaqueros del mundo, se ocupa de conseguir mil efectos distintos con maquinaria innovadora. «Los 501 primero fueron fuertes y resistentes, casi irrompibles, y hoy con tecnología los envejecemos imitando el efecto del paso del tiempo y respetando el medio ambiente», explica Silla.
Noticia Relacionada
Begoña Clérigues
Durante estos días, el empresario ha estado con su hija la ingeniera Pepa Silla, en la sede de la empresa en San Francisco, haciendo demostraciones en vivo y permitiendo que el público personalice sus vaqueros y viendo cómo se realiza una producción ecosostenible en vivo. La sucesión está asegurada con esta segunda generación ya en activo, aunque bien podría hablarse de una tercera, porque Enrique Silla fundó la empresa con su tío, José Vidal.
Jeanología no llega a los ciento cincuenta años de Levi's pero también tiene una trayectoria consolidada. La creó en 1994 Enrique Silla para innovar en el proceso de desteñido y desgastado de los vaqueros. Entonces los tratamientos se hacían con lavados agresivos con piedra pómez, que utilizaba una gran cantidad de agua, o con tratamientos químicos que no sólo dejaban residuos contaminantes sino que eran perjudiciales para los trabajadores.
La obsesión de Quique Silla fue siempre mejorar esos procesos sin utilizar ni agua ni químicos. Los primeros intentos fueron con una máquina láser que se utilizaba en las plantas de fabricación de coches y que él pensó en aplicar a los vaqueros. La tecnología tuvo éxito y empezó a vender las máquinas por el mundo, puerta a puerta. «En aquellos años todavía no se hablaba de sostenibilidad, pero las empresas líderes empezaban a buscar soluciones para evitar daños no sólo en el medio ambiente, sino en las personas», explica el empresario.
Noticia Relacionada
María José Carchano
Levi's fue de las primeras que apostó por Jeanología y ahora la práctica totalidad de productores de jeans utilizan la tecnología de la empresa valenciana para dar mil acabados a los vaqueros. Incluso ha diseñado un programa que permite a los diseñadores configurar los colores y texturas de la prenda, los desteñidos o estampaciones, y ver el resultado antes de empezar a fabricarlo. La sostenibilidad ahora sí es un valor que reclaman los consumidores y Levi's ya incluye en su publicidad el eslogan 'Water less', una tecnología de Jeanología que ha logrado que se produzcan los acabados de los vaqueros sin usar una sola gota de agua. «Para demostrarlo Levi's abrió una fábrica en el desierto de Nevada, produciendo sin agua».
Estos días, en el aniversario de los 501, Enrique Silla y su hija Pepa, que está trabajando en la oficina de Miami preparando un proyecto para Estados Unidos, se han codeado con los directivos y dueños de la empresa, celebrities e invitados VIP. Entre los asistentes al evento, Burt Sights, vicepresidente de innovación técnica de Levi's, el presidente y CEO de Levi Strauss, Chip Bergh, y el presidente honorífico de Levi Strauss & Co, Robert Haas.
En el espacio donde se celebró el evento, se podía ver la historia de cómo se fabrica el 501 desde cero de forma respetuosa con el medio ambiente. Como partner tecnológico de Levi's, Jeanologia participó montando un centro de customización en vivo en el que el público podía personalizar sus 501 a través de las tecnologías de la empresa, viendo cómo se realiza una producción ecosostenible en vivo.
Símbolo de rebeldía, los 501 han estado presentes en todas las revoluciones culturales de nuestro siglo como la prenda más simbólica durante cuatro generaciones: desde los hippies, los rockers, los yuppies, hasta la actualidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.