CARLOS RUBIO
Miércoles, 25 de agosto 2021, 00:44
De Valencia para el mundo. Así ha conocido la estrella valenciana del rock de Seguridad Social, José Manuel Casañ, innumerables lugares del globo. Primero comenzó por la Comunitat Valenciana. «Nos costó mucho salir, pero luego ya poco a poco nos lanzamos al resto de ... territorio nacional» asegura. De la terreta le gusta todo. De hecho, Altea le encanta. Tuvo la oportunidad de estar unos años allí y ahora asegura que en cuanto puede vuelve. «A mí me gusta la montaña y ver el mar. Estar cerca del mar pero no demasiado. Lo ideal es estar en la montaña viendo el mar, por eso Altea es perfecto para mí».
Publicidad
Al poco tiempo comenzaron la gira internacional, conocieron Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Suiza, Holanda… Y es que a José Manuel no le puedes preguntar por ciudades concretas, acostumbrado a viajar en furgoneta, se dedicaba a recorrerse cada uno de los rincones. De hecho, eso le costó una graciosa anécdota. «Estábamos en Suiza, pasamos por Munich y teníamos que tocar en Berlín. Nos equivocamos de carretera y fíjate tú por dónde acabamos en Chequia. No nos dimos cuenta hasta que ya dentro de un pueblo vimos que era otro idioma, otra historia. Nos equivocamos de país y tardamos en darnos cuenta», recuerda el valenciano.
Casañ ya tenía planeado su viaje ideal pero ahora se lo ha tenido que guardar en la recámara por la situación actual. «Quiero hacer la ruta 66 con unos seis amigos. Recorrer de Chicago a Santa Mónica como nos plazca con un viaje de vuelta abierto, para poder volver cuando queramos y poder involucrarnos con los locales».
Además, Seguridad Social también cruzó al otro lado del charco en algunas giras y eso les dio la oportunidad de conocer lugares únicos. Reconoce que es fan del Caribe, en concreto de la Isla Culebra, un lugar que le ha ayudado a inspirarse para sus canciones. Pero recuerda con cariño un momento. Era Bolivia, mediados de los 90. Su concierto se realizó en el Lago Titicaca y obtuvieron el Premio Guiness de concierto realizado a mayor altura. «Es un reconocimiento que cualquiera puede alcanzar, pero nos hizo mucha gracia cuando nosotros lo conseguimos. Obviamente ya no lo ostentamos », asegura el rockero.
Noticias Relacionadas
Begoña Clérigues
La pandemia ha imposibilitado que este gran viajero pueda continuar sus rutas. «Cuando tenga un hueco es muy fácil que me vaya con un amigo en barquito alquilado por la playa de Alicante; nos vamos un par de noches y volvemos. Ese va a ser mi descanso este año».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.