![Quién vive en el Saler, el paraíso terrenal donde comenzó Los Inhumanos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/01/1449443741-kanE-U220316114818dFD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Quién vive en el Saler, el paraíso terrenal donde comenzó Los Inhumanos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/01/1449443741-kanE-U220316114818dFD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esto es un paraíso, muchos valencianos no conocen el Saler y no saben lo que se pierden». Quien habla así es José María Olmos, quien fuera uno de los fundadores de Los Inhumanos, un mítico grupo muy vinculado a este lugar. Hay que remontarse al año 74 para conocer los inicios de las torres ubicadas enmedio de la Dehesa, un lugar boscoso entre la playa y la Albufera a diez minutos de Valencia, una urbanización que, por suerte, se paralizó para preservar un valioso pulmón verde.
Noticia relacionada
María José Carchano
«No se construyó como se estaba haciendo en el Mareny o el Perelló, sino con torres espaciadas y jardines», lo que le da mayor valor a estas construcciones, y donde todavía hay muchas familias propietarias que siguen vinculadas. «Antes era sólo de veraneo, ahora hay muchas familias jóvenes, algunos segundas generaciones de aquellos primeros propietarios, que viven aquí». Entre quienes tienen o han tenido apartamento, además de muchos de los miembros de Los Inhumanos, personas conocidas como Enrique Arce, que contaba en una entrevista en LAS PROVINCIAS que había pasado el confinamiento en su apartamento en una de las torres o Nuria Roca, que recuerda aquellos momentos en familia en el Saler.
Vive allí Manuel Toharia, quien fuera director científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un madrileño que cuando conoció el Saler se enamoró del lugar y sigue viendo el mar todas las mañanas desde su casa. También vivió en la Casbah, unifamiliares en primera línea de playa, durante su época como presentadora de À Punt Carolina Ferre. Valencianos como el abogado Alberto Trullenque, Carlos Rodríguez, Juan Calabuig, Vicente Brasero o la procuradora de los tribunales Ana Gradolí, que ahora ocupa la presidencia de la asociación de vecinos, también residen en estas torres que tienen algo de magia entre tanto verde. «Las pandillas que se crearon en aquellos primeros años han continuado existiendo», explica Olmos.
Cuenta José María Olmos, fundador de Los Inhumanos junto a Alfonso Aguado, que como en las torres del Saler no había bares, tenían que buscar la diversión por su cuenta, y así fue como comenzaron aquellos jóvenes. El grupo, en el que «ni siquiera tocábamos bien» se creó vinculado a los apartamentos donde pasaban el verano después de la facultad. «Milagrosamente, acabamos la carrera, y la mayoría son profesionales de prestigio, médicos, abogados...». También había entrenadores y jugadores del Valencia, y se acuerda Olmos de Mestre, Diarte, Antón, Marcel, Domingo... Todavía hoy se reúnen una vez al año para un concierto benéfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.