Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN GONZÁLEZ
ALZIRA.
Jueves, 12 de octubre 2017, 00:19
Mañana viernes, día 13 de octubre, se abre el plazo para que los propietarios afectados por la expropiación forzosa como consecuencia de las obras de renovación de la vía férrea entre los municipios de Silla y la Pobla Llarga puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas.
Así se hace constar en la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del día de ayer, de la apertura del proceso de información pública para que los afectados puedan aportar por escrito «los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación».
En total, se necesitan expropiar 821 metros cuadrados de parcelas rústicas, todas ellas del término municipal de Silla, viéndose afectado igualmente el propio Ayuntamiento, concretamente en lo que a una vía de comunicación de dominio público se refiere.
Los propietarios de bienes y derechos afectados tienen de plazo para presentar sus alegaciones 15 días hábiles, que se inicia mañana viernes al ser hoy festivo.
Estas actuaciones forman parte del proyecto de mejora integral de la línea que conecta València con Xàtiva y La Encina, una vez licitados los contratos para el acopio de materiales previo a la ejecución de las obras.
Los materiales están destinados a los trabajos de renovación integral del tendido férreo que se llevarán a cabo en una fase posterior, actualmente en redacción técnica de proyecto, y que consistirán en la colocación de nueva superestructura de vía, que comprende carril, aparatos de vía, traviesas y balasto, a lo largo de las dos vías generales de este trayecto, de 32,5 kilómetros de longitud. Las obras a realizar tienen como objetivo optimizar los parámetros geométricos de las instalaciones ferroviarias, aumentando su calidad, disponibilidad y solidez, lo que contribuirá a incrementar el confort, seguridad y regularidad de las circulaciones ferroviarias, indican las mismas fuentes.
Cabe recordar que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif ) ya licitó el pasado mes de agosto, por importe conjunto de 34.533.574,1 euros, un total de cuatro contratos de suministros necesarios para la renovación de vía en el trayecto ferroviario comprendido entre estos dos municipios. El primer contrato, con un presupuesto de 7.446.303,3 euros, comprende la fabricación, montaje, transporte, acopio en la traza y montaje de aparatos de vía; el segundo corresponde al suministro de 154.000 metros cúbicos de balasto y tiene un importe de 7.530.174,6 euros.
El tercer contrato se ha licitado por 8.462.830,9 euros (IVA incluido) para el suministro de 8.300 toneladas de carril en barras de 90 metros de longitud y otras 80 toneladas en barras de 18 metros, incluye las soldaduras necesarias y su transporte y tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
El cuarto contrato, por importe de 11.094.265,3 euros, corresponde al suministro de 120.954 traviesas monobloque de hormigón pretensado de tipo polivalente, los correspondientes elementos de sujeción y su transporte a las zonas de acopio y carga.
El plazo previsto para la fabricación, transporte y premontaje de los distintos elementos oscila entre los 9 meses para el suministro de aparatos de vía, hasta los 12 meses de los tres contratos restantes.
Desde Adif se informa que esta actuación va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Este tramo de vía entre Silla- La Pobla Llarga se corresponde con la línea C-2 de Cercanías València, que une la capital con Xàtiva, l'Alcúdia de Crespins y Moixent. Hay que recordar, sin embargo, que el servicio hasta este último municipio está suspendido desde 2009, precisamente por trabajos de mejora de esta línea València-Xàtiva-La Encina, en l'Alcúdia de Crespins.
Los Presupuestos Generales del Estado consigna para esta línea una partida de 54 millones de euros para 2017 y otra de 94 millones en 2018.
Precisamente, es para mediados de este año cuando los responsables de Adif tienen previsto restablecer el servicio entre l'Alcúdia de Crespins y Moixent, algo que alcaldes y ciudadanos de los municipios afectados vienen reivindicando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.