![Las aguas residuales de Xàtiva revelan un alarmante consumo de antidepresivos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/05/aguas-residuales-xativa-Rt8Z2NV1ZlZfMsTiyeL6pWI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las aguas residuales de Xàtiva revelan un alarmante consumo de antidepresivos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/05/aguas-residuales-xativa-Rt8Z2NV1ZlZfMsTiyeL6pWI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Miércoles, 5 de abril 2023, 13:54
Información preocupante es la que ha obtenido el Ayuntamiento de Xàtiva de los resultados de los análisis realizados a las aguas residuales de la ciudad, como herramienta pionera para conocer la realidad sobre el consumo de drogas tanto legales como ilegales por parte de la ciudadanía y saber el grado de efectividad de las medidas puestas en marcha en el III Plan para la prevención del consumo de drogas que está en marcha.
«En un primer muestreo se ha detectado una importante cantidad de ansiolíticos y antidepresivos y es un dato preocupante», manifestó el concejal de Sanidad, José Vicente Benavent, quien indicó que estos datos «nos permitirá trazar un planteamiento de acciones vinculadas a las enfermedades mentales, para mejorar la prevención, la información y la atención a los vecinos y vecinas de Xàtiva»
Los resultados de la analítica también muestra la presencia de cannabis y cocaína. Estos resultados constatan lo que ya intuía, que tras la pandemia se incrementaron de manera exponencial las adicciones.
Noticia Relacionada
En lo que respecta a la droga de moda, el cloretilo, «que en su momento se magnificó la alarma, la presencia no es muy significativa», subraya el edil, quien recordó que lo importante de esta herramienta, la del análisis de las aguas fecales, no es la cantidad que se encuentre, sino «saber si lo que estamos haciendo en materia de prevención está dando resultados y en caso contrario poner en marcha un ‘plan b’, en la línea del Plan Nacional».
El edil no ha dado datos concretos ni tampoco comparativas con datos anteriores puesto que es la primera vez que se implementa esta herramienta que se utilizará en un periodo de seis meses para estudiar la evolución en el consumo de drogas de la ciudadanía.
La empresa encargada de realizar la analítica es Global Omnium, la misma a la que el Ayuntamiento encargó la supervisión del Covid y que, según Benavent, permitió al Consistorio conocer las zonas con más incidencia que permitieron implementar las medidas de prevención correspondientes.
Al respecto, el edil de Sanidad ha anunciado que Xàtiva acogerá el 5 de mayo unas Jornadas de Epidemiología, con la presencia de importantes expertos de toda España, que versarán sobre el pasado, presente y futuro de la vigilancia de la salud basada en las aguas residuales.
En lo que respecta al III Plan de Drogodependencias puesto en marcha a través de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA), el técnico responsable, Andreu Sanchis, ha insistido en la importancia de la implicación de toda la sociedad y la coordinación para «sumar esfuerzos» con los diferentes departamentos.
El Plan contempla actuaciones en varios ámbitos: a nivel general para dar a conocer la existencia de este recurso «público y gratuito» a toda la población; la promoción y prevención en el ámbito escolar y familiar; la prevención de la salud en el ámbito comunitario y también la intervención directa y selectiva con la población de más riesgo y vulnerabilidad, en lo que entra también la orientación y el asesoramiento psicológico.
Los resultados finales de las sucesivas analíticas dirán si estas medidas implementadas están contribuyendo a la disminución del consumo de drogas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.