Urgente Un muerto y un herido en una pelea entre clanes en Nazaret
Momento del desfile de Moros y Cristianos de Agullen en una foto de archivo. LP

Agullent se prepara para vivir una fiesta de Moros y Cristianos especial

El municipio conmemora este año el 425 aniversario del Milagro de San Vicente Ferrer

B.González

Agullent

Martes, 22 de abril 2025, 17:07

Agullent lo tiene todo listo para disfrutar de las fiestas de Moros y Cristians en horno a su patrón San Vicente Ferrer. Unas fiestas que este año serán muy especiales porque se celebran los 425 años del Milagro de San Vicente Ferrer, el milagro que liberó al pueblo de una epidemia de peste bubónica en 1600.

Publicidad

Según la tradición, Joan Solves, vecino que cuidaba el santuario de San Vicente Ferrer, no se atrevía a ir al pueblo y no tenía aceite para la lámpara del santo. El 3 de septiembre, por la noche, vio la figura de un dominico arrodillado al pie del altar, en la ermita.

Se lo contó a su mujer pero, cuando volvió a la iglesia, no vio al fraile. Sin embargo, aunque la puerta estaba cerrada, la lámpara estaba llena de aceite y encendida. Tras el suceso, los que estaban enfermos de peste se curaron y Agullent se libró de la peste.

Muchos se llevaron aceite de la lámpara, pero ésta nunca se apagó. Un vecino que no creía lo que se contaba fue a la ermita. La lámpara se descolgó y cayó al suelo y tampoco se derramó una gota de aceite ni se apagó la luz.

Para celebrarlo, todos los vecinos subieron a la ermita en procesión de acción de gracias y desde ese momento, San Vicente Ferrer, que estuvo predicando en la población en 1410, se convirtió en el patrón de Agullent.

Publicidad

Fiesta del Miracle con los farolillos. Ayto. Agullent

Así, a los actos de las fiestas en torno al día del patrón que se celebran desde este viernes y hasta el martes, se unirán otros conmemorativos de este milagro que tendrán lugar entre el 16 y el 18 de mayo.

La agenda festera se inicia este martes con el inicio del triduo en la iglesia de Sant Bertomeu. A partir del sábado se concentran los actos principales, entre ellos el extraordinario de la bajada de la Post i la Llàntia desde la ermita hasta la iglesia, acompañados por los festeros y festeras de las diferentes filaes. A las 19.30 horas tendrá lugar la Entrada de Bandas, que transcurrirá desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza Mayor. Al finalizar, todas las bandas se reunirán para interpretar el Himno Fester bajo la batuta de Nerea Requena Leyaristi.

Publicidad

El domingo 27 empezará con la Diana de Gala a las 7.30 horas desde la Plaza Mayor, seguida de la Entrega de Banderas. A las 9.45 horas tendrá lugar la Santa Misa en la iglesia y, a las 13.00 horas, el Pasacalle de las bandas de música. Por la tarde, será el turno de la Entrada de los ejércitos cristiano y moro. A las 17.30 h, desfilarán las filaes cristianas, capitaneadas por la Filà Cruzados, con José Eduardo Micó Llorens, Capitán Cristiano, Vanessa García Martínez, banderera Cristiana, y Enrique Vidal de Loño, Embajador Cristiano.

A continuación, será el turno del bando moro, abriendo la entrada mora la Filó Alegre, con José Yagüe Esplugues, Capitán Moro, Eva María Yagüe Mascuñán, Banderera Mora y Amanda Fuente Serra, Embajadora Mora. A las 00.00 horas, tendrá lugar la Retreta con farolillos, seguida de la actuación del Dj Michael G y Arbolà a la 01.00 horas.

Publicidad

El lunes 28, día del patrón San Vicente Ferrer, empezará con el Comulgar de impedidos a las 8.00 horas, este año acompañado por la Post i la Llàntia. A las 11.00 horas se hará la subida a la ermita en romería y posterior Misa Mayor con la actuación musical de Panthers Duo y el sermón de Javier Claumarchirant Ves.

Los más pequeños pondrán disfrutar a lo largo del día del lunes y martes del parque infantil en la Font Jordana. A las 14.00 horas, el Pasacalle y la Mascletà, a cargo de la Piroctecnia Aitana, llenarán de sonido y color las calles. Por último, a las 20.00 horas, se celebrará la Solemne Procesión en honor a San Vicent Ferrer por las calles de Agullent, que concluirá con un castillo de fuegos artificiales.

Publicidad

El martes 29 será el turno de las embajadas. Los actos empezarán con Diana a las 9.00 h, acompañada por la Agrupació Musical de Agullent. A las 12.00 h tendrá lugar el disparo de arcabucería y la Embajada Mora, en la que Sandra López Cháfer actuará como Estafeta. También se representará el Baile de la Mahoma.

A las 18.30 horas se reanudará la disparada de arcabucería y la Embajada Cristiana. Al finalizar, tendrá lugar la rendición del castillo y el Fin de Fiesta.

Por su parte, los Campaners de Agullent llevarán a cabo el toque manual de toques y volteos desde este mismo miércoles, con el aviso a misa y triduo. El sábado, el toque extraordinario de la Baixada de La Post i Llàntia; el día 27 el toque de Vespra y volteos de solemnidad y el día de San Vicente, los toques del alba y volteos de solemnidad de procesión y Pujada de La Post i Llàntia.

Noticia Patrocinada

Actos especiales por el Miracle

En lo que respecta a la programación especial para conmemorar el 425 aniversario del Milagro de San Vicente Ferrer, el Ayuntamiento, junto a la parroquia han programado una serie de actos entre el 16 y 19 de mayo. Incluye nit d'albaes, dansà a càrrec del Grup de Danses i Cultura d'Agullent, i arbolà; la jornada de puertas abiertas para visitar la Post y la salida extraordinaria de la Post i la Llàntia, acompañados por los Gegants i Cabets de Ontinyent.

La clausura de los actos conmemorativos tendrá lugar el domingo 18 de mayo, con el concierto del grupo de música histórica «Beatus Ille Camerata» a las 12.00 horas en la iglesia, y por la tarde, la misa y la procesión de regreso de la Post i la Llàntia en la ermita, que estarán presididas por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad