Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Concentración de vecino ante la puerta del Ayuntamiento de Montesa contra la línea de alta tensión. MTV
Los alcaldes se plantan contra alternativas a la línea de alta tensión hasta Montesa

Los alcaldes se plantan contra alternativas a la línea de alta tensión hasta Montesa

La empresa promotora anuncia que los tres parques solares que querían ubicar en la localidad serán reubicados

b. gonzález

Xàtiva

Miércoles, 5 de mayo 2021, 18:01

Con concentración y protestas vecinales a las puertas del Ayuntamiento de Montesa. Así se desarrollaba la reunión de los alcaldes de los municipios afectados por el proyecto de fotovoltaica de Almansa con la empresa promotora de la línea de alta tensión que atravesará sus términos.

Un encuentro a iniciativa de la propia promotora que ofrecía a los alcaldes de la Font de la Figuera, Moixent, Vallada y Montesa la posibilidad de estudiar alternativas al trazado. El «no» de los ediles fue claro. No contemplan otra opción que la retirada del proyecto. Le manifestaban, además, que la propuesta llega tarde y mal. Que la reunión de este miércoles, a pocos días de que acabe el plazo para la presentación de alegaciones, se tendría que haber hecho antes de presentar el proyecto en el Ministerio de Industria.

«Les hemos transmitido que se han equivocado. Que tendrían que haber hablado con las poblaciones y ver si cuentan con el informe favorable de impacto ambiental», explica el alcalde de Moixent, Guillermo Jorques.

Según comentaron los ediles, la empresa Akuo Energy quiso eludir responsabilidades indicando que fue Red Eléctrica quienes les indicó donde evacuar la energía y no ellos los que eligieron. Además reconoció que la línea está sobredimensionada. «Eso nos ha inquietado aún más, ya no por el proyecto en sí, sino por los que podrían venir en el futuro», asegura Jorques.

Esta empresa además tenía previsto ubicar tres parques solares en Montesa y según informó va a retirarlos, con la sorpresa de la propia alcaldesa, Analía Juan. «No vale que lo digan, sino que me presenten la renuncia oficialmente», apunta Juan. Aseguró que la alternativa puede ser aún peor. «Pretenden reubicarlas y una de las plantas estará en Aielo de Malferit. La evacuación de la energía se haría también a la subestación de Montesa y perjudicaría al paraje natural Barranc de la Fosch», lamenta.

Al respecto, el alcalde de La Font de la Figuera aseguró que los cuatro van a seguir juntos en esta lucha, «Vamos a pelear con todos los argumentos legales para que este territorio no vuelva a sufrir invasión de infraestructuras que no aportan nada y nos dan mucho trabajo», subrayó y mostró su preocupación por la amenaza de la declaración de utilidad pública.

La Font de la Figuera, Moixent, Vallada y Montesa continuarán luchando «con todas las argumentaciones legales»

Desde el colectivo Montesa Territori Viu dudan de la retirada del proyecto mientras el expediente esté abierto en el Ministerio e insiten en que estarán junto a los ayuntamientos en contra de cualquier otra alternativa a la retirada de la línea de alta tensión. "Esto no es transición ecológica, no queremos este modelo de abuso y depredación del territorio, queremos un modelo energético de proximidad que respete los territorios rurales de interior, las sus economías, su modo de vida y sus paisajes ancestrales", defienden desde la asociación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alcaldes se plantan contra alternativas a la línea de alta tensión hasta Montesa