Borrar
Una de las zonas industriales de Algemesí. A. T.
Algemesí recupera al 90% la actividad empresarial en sus polígonos con menos medios

Algemesí recupera al 90% la actividad empresarial en sus polígonos con menos medios

Los retrasos en las reparaciones lastran al sector que pide más agilidad también en el pago de las indemnizaciones

A. Talavera

Alzira

Lunes, 21 de abril 2025, 10:00

Todos los polígonos industriales de Algemesí quedaron arrasados por el agua y el barro el pasado mes de octubre. Un duro golpe para uno de los sectores más importantes de la localidad que casi seis meses después ha conseguido recuperar la mayor parte de su actividad.

«El 90% de las empresas están trabajando dentro de la normalidad y lo están haciendo gracias a su esfuerzo y el de sus trabajadores», explica Mariano Clemente, presidente de la Agrupació Empresarial d'Algemesí, Empal.

Una cifra que llegará casi al 100% en los próximos ya que se estima que prácticamente todas las empresas retomen la actividad. Un buen dato ya que en el caso de los comercios de Algemesí se calcula que cerca de un 20% no vuelva a abrir sus puertas tras esta catástrofe.

La actividad ya se nota en todos los polígonos que están limpios aunque todavía falta reponer algunos servicios como el alumbrado o la reparación de alcantarillado. Pese a que las fábricas están en funcionamiento desde hace algunos meses, muchas de ellas no lo hacen en condiciones normales.

«Se ha ralentizado la recuperación por el retraso en las reparaciones de maquinaria o de la realización de obras a causa de la alta demanda que existe. El principal problema es que faltan piezas y no se pueden abrir todas las líneas de producción», comenta Clemente.

Los empresarios también han notado que el último trimestre no ha arrojado buenos datos y sigue por debajo de las cifras anteriores a la dana.

Pese a estos inconvenientes, los empresarios «han mostrado su resiliencia y las ganas de seguir sin esperar a que lleguen las compensaciones ni las ayudas», apunta el presidente de Empal. Y es que ésta es una de las reivindicaciones que realizan la gran mayoría de afectados, la necesidad de acelerar las liquidaciones del Consorcio de Compensación de Seguros para hacer frente a los gastos de recuperación. Los empresarios denuncian que las peritaciones no están siendo reales y están por debajo del precio por lo que supone un agravio retomar la actividad.

Desde Empal también señalan que no se está mostrando interés por parte de los empresarios afectados en los préstamos ICO ya que no quieren aumentar el endeudamiento por lo que optan por la «autorrecuperación» y hacerlo con los medios a los que pueden acceder.

Además, «no se está recompensando por parte de las administraciones al mismo ritmo y al mismo nivel que es necesario para nosotros», lamenta Mariano Clemente que la respuesta no está siendo ágil para que los negocios puedan volver tras el duro golpe de la dana.

Al igual que entre vecinos y localidades, las empresas también recibieron un ola de solidaridad de sus compañeros de otras partes de España tras lo ocurrido el 29 de octubre. Además de las ayudas económicas de grandes empresarios como Ortega o Roig, también se recibió maquinaria y elementos necesarios para que las industrias de cada sector en Algemesí pudieran volver a la actividad cuanto antes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Algemesí recupera al 90% la actividad empresarial en sus polígonos con menos medios