

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 7 de octubre 2020, 18:04
La celebración del 9 de Octubre de este 2020 tendrá una estructura muy diferente a la habitual en Almussafes. El principal acto de la programación tendrá lugar el mismo 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, a las 12 horas en el ágora del parque Central, y será un homenaje a los colectivos implicados en la lucha contra el Covid-19 en la localidad. Así, el pueblo almussafense recibirá una distinción en reconocimiento a la responsabilidad y solidaridad demostrada durante la crisis sanitaria.
En este agradecimiento institucional, cuya placa que lo materializa se colocará en el salón de plenos, estarán incluidas, así mismo, todas las asociaciones que han aportado fondos y productos para afrontar la pandemia. También será reconocida la labor del personal sanitario, por su esfuerzo en el centro de salud, el colectivo de comerciantes, que estará representado por la Junta Directiva de AECAL, y el colectivo de niños. En este caso serán los y las integrantes del Consejo de la Infancia y la Adolescencia quienes recibirán el agradecimiento público por su “responsabilidad demostrada durante el confinamiento”.
Asimismo, entre las condecoraciones destaca la que se le concederá al doctor Juan Matamoros Hernández, quien, tras 7 años de servicio en Almussafes, ha sido destinado recientemente a otro centro de salud. Además, recibirán su correspondiente distinción las fuerzas y cuerpos de seguridad (Guardia Civil, Policía Local, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil), las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria, que se encargan del cuidado de las personas mayores, y el equipo de conserjes, la brigada municipal y la plantilla de la empresa municipal de servicios (EMPSA), al frente de las labores de desinfección, limpieza y reparto de material de protección contra el virus.
Finalmente, estarán presentes para recibir su reconocimiento los representantes de la Comunidad 'Maker' de Almussafes, cuyos miembros se ofrecieron para la elaboración de pantallas protectoras con sus impresoras 3D, y de la cooperativa Agrícola y Ramadera (COAGAL), que durante semanas colaboraron en la desinfección nocturna de las vías públicas.
“Va a ser un acto muy emotivo porque hemos vivido unos meses muy duros y con mucha incertidumbre en los que muchas personas han trabajado sin descanso por el bienestar de la ciudadanía. Como pueblo debemos poner en valor toda esta entrega porque es la que ha hecho que sigamos adelante a pesar de la adversidad. Con su esfuerzo nos han demostrado que hay que mantenerse unidos y unidas para derrotar la enfermedad y queremos que sientan nuestro más sincero afecto”, destaca el alcalde, Toni González.
Para visualizar este agradecimiento público a la sociedad almussafense, el Ayuntamiento ha instalado una gran pancarta en la fachada del centro cultural en la que pueden verse algunas imágenes relacionadas con la lucha contra el coronavirus junto al texto 'Gràcies. #AlmusafesÉsSolidaritat'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.