Borrar
Trabajos en el río Júcar a su paso por Alzira. LP
Alzira contará con un gran parque fluvial en el Hort de Redal en 2025

Alzira contará con un gran parque fluvial en el Hort de Redal en 2025

La rehabilitación del cauce del Júcar se encuentra el 60% de su totalidad con la eliminación de las cañas

A. Talavera

Alzira

Viernes, 1 de marzo 2024, 12:24

El proyecto 'Canya a canya', que se inició en enero en el término municipal de Alzira, poco a poco está transformando la ribera del Júcar a su paso por la ciudad. El objetivo de la iniciativa, que lidera el Consorci de la Ribera, es acabar con esta especie invasora y sustituirla por bosque de ribera. Un cambio que no sólo influirá en el paisaje, ya que ahora se deja ver el cauce del río, sino también desde el punto de visto medioambiental.

En estos momentos, el proyecto se encuentra en la primera fase, según explican fuentes municipales y se trata de, una vez cortada la caña y eliminado el rizoma, cubrir la superficie de tierra con geotextil para que el cañaveral no vuelva a brotar y se agoten las raíces. Al pasar un año, se empezará a plantar especies de bosque de ribera. Por el momento, los trabajos realizados hasta ahora abarcan un 60% de la zona.

En total se transformarán aproximadamente unos 25.000 metros cuadrados de la ribera del Júcar en dos tramos fundamentales, en la zona del Hort de Redal (desde el Mirador hasta la ribera próxima a la rotonda de Renfe) y la zona entre el polideportivo y el recinto ferial. El proyecto está previsto que se acabe en diciembre del próximo año, cuando ya se haya planteado vegetación autóctona en la superficie que hasta hace nada ocupaba el cañaveral.

En el caso del Hort de Redal, en la zona más cercana al puente de José Pellicer, se prevé, además, recuperar el bosque de ribera, al eliminar frutales y acondicionar la zona para usos recreativos. Tal y como explica el alcalde, Alfons Domínguez, «uno de los objetivos del proyecto, además de mejorar el ecosistema del río, es continuar trabajando en otros usos de este espacio, además de pasear y hacer deporte, es vincular el río a usos recreativos como el piragüismo y otros actividades que ya se realizan en otras poblaciones, con el fin de crear un gran parque fluvial comarcal».

El proyecto 'Canya a la canya' del Consorci de la Ribera y la Fundación Limne está subvencionado con 3.747.949,03 euros en una convocatoria de ayudas impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para restaurar ecosistemas fluviales y reducir el riesgo de inundación en los entornos urbanos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que financia la Unión Europea con los fondos Next Generation. Implica crear un corredor fluvial de setenta y cinco kilómetros entre Sumacàrcer y el mar, que abarca trece poblaciones bañadas por el Júcar en la Ribera, entre las que Alzira. Los trabajos de mejora del río también se han iniciado ya en Algemesí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alzira contará con un gran parque fluvial en el Hort de Redal en 2025