

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 22 de septiembre 2023, 11:58
El Ayuntamiento de Alzira quiere garantizar la entrada y salida de los centros escolares y por ello ha optado por peatonalizar algunas vías de acceso. Coincidiendo con el día sin coches se ha cerrado al tráfico de forma definitiva la calle Concepción Arenal donde se sitúa la entrada al CEIP Ausiàs March.
«Esto es un ejemplo de lo que tendría que ser la ciudad y un avance en la política de movilidad sostenible. Queremos rutas seguras en los colegios y el principio es que la entrada al centro sea segura», ha señalado el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez.
En el CEIP Ausiàs March el equipo directivo y los padres habían solicitado desde hace tiempo una actuación ya que aunque la calle de entrada no tiene demasiado tráfico, principalmente en las horas de entrada y salida al colegio, los vehículos aparcados y su cercanía con el parque suponían un riesgo para los menores.
«Es una avance para conseguir un entorno escolar seguro. Además de la contaminación que supone los vehículos, los niños salen corriendo del colegio y van al parque y hemos tenido muchos sustos», ha comentado la directora del colegio, María Ramírez, que ha recordado que el curso pasado ya se celebraron unas jornadas de sensibilización y se cerró la calle dos semanas lo que agradecieron las familias.
«Esto nos da mucha tranquilidad porque cuando los niños salen quieren ir al parque y van entre los coches aparcados con el peligro que supone», ha comentado la presidenta de la Asociación de Familias de Alumnos.
Alzira ya cerró el acceso a los centros educativos de la zona de Tulell y ahora se ha decidido por continuar con el CEIP Ausiàs Marcha debido a que era una tarea más sencilla al ser una calle pequeña con muchas alternativas y afectar sólo al aparcamiento. El Ayuntamiento ya tiene previsto un proyecto para plantar árboles y que la zona sea más verde. Además en un futuro, cuando se cuenta con financiación, se creará una plataforma única que una el centro con el parque que hay justo enfrente.
Noticia relacionada
Sin embargo, esta iniciativa de asegurar la entrada a los colegios seguirá en otros centros. «En el CEIP Lluís Vives ya se han puesto vallas en la entrada para facilitar el acceso porque la llegada de los coches provocaba situaciones de peligro. En ese caso se podría ampliar la acera», ha avanzado el alcalde de Alzira que se estudiará cada caso.
El cierre del tráfico en los alrededores de los centros educativos es el primer paso ya que también se van a realizar rutas escolares seguras. «Queremos devolver la calle a los niños y que vengan a pie al colegio. Caminar al colegio mejora el desarrollo social y físico y esta costumbre se ha perdido porque ahora todo se hace más rápido», ha añadido la concejal de Educación, Virtuts Piera.
La peatonalización del entorno de los colegios se une a las iniciativas de movilidad sostenible que Alzira ya ha puesto en marcha en los últimos años. Así ya se ha anunciado que se seguirán creando plataformas únicas, zonas para dar prioridad a los peatones y reducir el tráfico y la velocidad, en varios puntos d la ciudad.
«Vamos a continuar con las calles de plataforma única para apaciguar el tráfico, dar prioridad para los peatones y potenciar el uso de la bici porque se reduce la velocidad de los coches», ha explicado Domínguez.
En este sentido se seguirá desarrollando la zona de Hort dels Frares y Benito Pérez Galdós donde ya existen estas vías para poder conectarse con el parque de l'Alquenència y que sirva de desarrollo del comercio.
Además se plantean nuevos puntos donde actuar como en el parque Pere Crespí o en la plaza del Reino donde ya se había solicitado una subvención para semipeatonalizar esta área céntrica de la ciudad. Una subvención que no se ha materializado por lo que el Ayuntamiento busca nuevas fuentes de financiación para llevar a cabo este ambicioso proyecto que ya fue anunciado la legislatura pasada.
«Hay que hablar con los vecinos para decidir si ponemos plataforma única y que el tráfico continúe o crear algunos puntos totalmente peatonales como en la zona de la parada de taxi donde no hay aparcamientos», ha comentado el alcalde de Alzira.
«Mientras en otros pueblos están retrocediendo en materia de movilidad sostenible nosotros vamos a seguir adelante. Vamos a poner más medidas porque es el futuro», ha concluído Alfons Domínguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.