![Alzira da prioridad a la autoprotección de las urbanizaciones para prevenir incendios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/22/1705591115286-kcxC-U21013103113157rD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Alzira da prioridad a la autoprotección de las urbanizaciones para prevenir incendios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/22/1705591115286-kcxC-U21013103113157rD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 22 de enero 2024, 11:35
El Ayuntamiento de Alzira trabajará en la autoprotección frente a incendios forestales en las urbanizaciones. Así lo ha destacado el alcalde de la ciudad, Alfons Domínguez, tras el incendio que del pasado jueves cuando se quemaron unas 6 hectáreas y que obligó a desalojar a 30 personas de la zona del Xavegó Alt y que, por segunda vez en menos de un año, ha hecho peligrar el Paraje Natural de La Murta.
Tras conseguir extinguir el incendio que se inició en el Tallat Roig, bomberos y brigadas forestales han realizado labores de vigilancia y repasado puntos calientes. Además la situación climatológica ha favorecido el refresco de la zona, y la ausencia de viento posterios ha hecho posible que el incendio no fuese a más.
El alcalde de Alzira y responsable de Medio Ambiente, Alfons Domínguez ha explicado que «después de este segundo incendio en menos de un año, (el primero se produjo en abril y puso en jaque a la Murta) es esencial trabajar en la autoprotección de las urbanizaciones. Es un asunto muy serio, no podemos jugar en primer lugar con las personas ni tampoco con los bienes materiales ni con la montaña. Por eso es necesario tomar medidas encaminadas a la creación de fajas perimetrales y la intervención en la vegetación de las parcelas privadas que se encuentran en ese entorno, tan idílico, como peligroso a la vez, especialmente en este momento de emergencia climática, con un mes de enero que nos ha dejado temperaturas de hasta 24 grados, meses sin llover y los bosques como si fuera verano».
Aunque se desconocen las causas del incendio, todo apunta a que se originó en una zona próxima al suelo forestal por la imprudencia humana, al haber realizado quemas cuando la situación meteorológica prohibía estas prácticas, al estar en riesgo extremo de incendio forestal, lo que se está repitiendo en los últimos días.
Noticia relacionada
Esta reiteración pone de relevancia que es necesario actuar de forma contundente y urgente en la aplicación de las medidas de autoprotección en urbanizaciones y núcleos habitados que se encuentran en suelo forestal dado el riesgo que se genera al coexistir viviendas habitadas con una densa vegetación colindante.
Cabe recordar que el pasado 29 de noviembre se aprobó una cartografía en el plenario municipal de Alzira derivado de la aplicación de la LOTUP, en la que se identificaban las viviendas afectadas por ésta obligatoriedad de aplicar medidas de autoprotección.
Desde el Ayuntamiento de Alzira se ha trasladado el agradecimiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad y los equipos de voluntarios, su rápida intervención, así como la presencia en el Puesto de Mando Avanzado del diputado de Medio a¡Ambiente, Avelino Mascarell quien se trasladó de inmediato a la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.