Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Edificio en Joanot Martorell paralizado desde hace 14 años. A. T.

Alzira reclama a 26 propietarios de inmuebles que ejecuten su rehabilitación o finalicen la edificación

Uno de estos edificios es el de Joanot Martorell que ya fue sancionado con 3.000 euros por ser un foco de mosquitos

A. Talavera

Alzira

Martes, 14 de mayo 2024, 13:29

La zona de Tulell de Alzira sigue siendo una muestra de las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008. Esta zona de expansión donde había proyectados diversos grandes bloques de viviendas se ha quedado con un gran número de solares vacíos y en venta y tan sólo dos edificios finalizados y habitados.

Publicidad

Pero la gran imagen del fin de la construcción masiva de viviendas es que también hay en este barrio un gran edificio acabado pero totalmente vacío y otro pendiente de construcción en el que la obra acabó cuando se estaban realizando los cimientos.

Precisamente este edificio ha sido el último en incluirse en el Registro Municipal de Solares y Edificios a Rehabilitar (RMSER), herramienta prevista en la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana para garantizar el efectivo cumplimiento por parte de los propietarios de solares y edificios de sus deberes urbanísticos de edificación, rehabilitación y conservación.

El edificio de la calle Joanot Martorell paralizó los trabajos en 2014 y desde entonces no se ha vuelto a realizar ningún movimiento en el solar. Un solar que ha sido un foco de problemas al acumular agua durante años y crear un criadero de mosquitos que generaba grandes problemas a los vecinos de los edificios cercanos.

El año pasado el Ayuntamiento de Alzira, tras múltiples quejas y trámites, sancionó al propietario por este motivo con 3.000 euros y además se decidió incluir esta propiedad en el registro municipal para urgirle que cumple con su obligación de finalizar la obra. Y es que pese a que en estos momentos el solar está limpio, tras la sanción se eliminó el agua, el problema puede regresar cuando vuelva a llover y se estanque de nuevo el agua putrefacta en los cimientos del inmueble.

Publicidad

Junto a este edificio hay 25 propiedades más que están incluida en este registro desde 2012 cuando se aprobó su creación por el Ayuntamiento de Alzira. Este registro municipal de carácter administrativo está constituido por todos aquellos inmuebles, tanto solares como edificios, que hayan sido previamente incluidos en el mismo por resolución administrativa dictada por el órgano municipal competente.

La mayoría de inmuebles que se han añadido en estos últimos años son viviendas unifamiliares que deben ser rehabilitadas y sus propietarios han omitido su deber tras varios expedientes de ejecución abiertos. Muchas de estas casas se encuentran en el barrio de l'Alquerieta y están en estado de ruina.

Publicidad

Pero también hay solares pendientes de edificación en la zona de Vilella o una nave en la partida Mas Roig que debe ser derribada por inactividad. Otro de los edificios más conocidos pendientes de rehabilitar es el del antiguo Hotel Reconquista en la calle Sueca. Tras muchos años cerrado ahora se encuentra tapiado para evitar okupaciones pero sus propietarios, está en venta, tienen que realizar una rehabilitación integral ante el mal estado del inmueble.

El RMSER es una herramienta prevista en la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana para garantizar el efectivo cumplimiento por parte de los propietarios de solares y edificios de sus deberes urbanísticos de edificación, rehabilitación y conservación. La citada norma, en su artículo 170 obliga a los municipios a elaborar y mantener en condiciones de pública consulta un Registro Municipal de Solares y Edificios a Rehabilitar, en el que se incluirán los inmuebles en régimen de edificación o rehabilitación forzosa y aquellos sobre los cuales exista orden de edificación o rehabilitación forzosa en vigo.

Publicidad

En esta lista del Registro también se han dado de baja seis viviendas en el barrio de l'Alquerieta, algunas de ellas, fueron rehabilitadas por el Ayuntamiento para alquilarlas en régimen social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad