Borrar
Vehículos estacionados en un camino en la parte trasera del centro. A. T.
Usuarios del hospital de Alzira, obligados a ir por un camino sin arcén ante la falta de aparcamiento

Usuarios del hospital de Alzira, obligados a ir por un camino sin arcén ante la falta de aparcamiento

La escasez de plazas habilitadas provoca que se busquen alternativas en cualquier punto de los alrededores generando situaciones de peligro

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 8 de marzo 2023, 16:30

A los problemas que arrastra la sanidad pública desde hace años como el colapso de Urgencias o los meses de espera para consultas externas o intervenciones, a los usuarios del Hospital Universitario de la Ribera se suma la eterna falta de aparcamiento y los deficientes accesos.

La odisea para conseguir una plaza donde dejar su coche lleva a algunos usuarios a poner en riesgo su integridad al estacionar los vehículos en el camino rural de acceso a Urgencias, sin aceras y ni arcén. Se trata de una estrecha carretera secundaria en la parte trasera del hospital que es utilizada por los ciudadanos como aparcamiento improvisado. Esto provoca que luego tengan que recorrer cientos de metros hasta llegar al centro hospitalario sin ninguna seguridad.

Los vehículos que circulan por esta vía rural, conocida como Camí de la Gossera y que además de ser el principal acceso a Urgencias también lleva a varias urbanizaciones de la ciudad, tienen que ir con mucha precaución o incluso parar para que los viandantes pasen al ir andando directamente por la calzada.

Y es que muchos usuarios del hospital no encuentran otro espacio para dejar su vehículo ya que los estacionamientos habilitados se abarrotan desde primera hora de la mañana debido a la limitación de plazas. La apertura de las zonas que antes eran de pago tampoco han mitigado esta problemática que cada vez va a más.

La segunda opción para los pacientes de este hospital es aparcar en el polígono industrial Tisneres de Alzira, cercano al centro sanitario, andar casi un kilómetro (en el mejor de los casos) y cruzar la CV-510. Pero la vuelta a la normalidad y la reapertura de algunas naves que antes estaban sin actividad ha provocado que sus calles también estén repletas de coches durante las jornadas laborales por lo que hay que alejarse de forma considerable para encontrar un espacio.

De ahí, que muchas personas opten por la parte trasera de Urgencias y dejar el coche arrimado al camino para evitar desplazamientos más largos. Cabe recordar que en este mismo punto existen dos parcelas, sin asfaltar, que también son utilizadas como parking. Una de ellas de titularidad de la Diputación de Valencia que hace meses debía haber sido habilitado para favorecer el acceso de los vehículos ya que ahora se encuentra llena de badenes e impracticable cuando llueve.

La problemática de la falta de aparcamiento es conocida por todas las administraciones públicas que argumentan que no disponen de terrenos para ampliar las plazas. Unos terrenos que sí existen alrededor de todo el complejo, campos abandonados, pero que son de propiedad privada.

Sin plazas en Xàtiva

La escasez de estacionamiento en los centros hospitalarios es bastante común y hay casos como el de Xàtiva donde en enero se inauguró un parking con 177 plazas para evitar situaciones de peligro para conductores y pacientes y sólo tres meses después se ha comprobado que es insuficientes. Los usuarios del Lluís Alcanyís siguen aparcando en la carretera o en los laterales de los bancales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Usuarios del hospital de Alzira, obligados a ir por un camino sin arcén ante la falta de aparcamiento