![La mitad del personal del Hospital de la Ribera realizará paros durante siete días](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/02/1677765883314-Rt4LikRIjlIXhFVAjEyIUnO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La mitad del personal del Hospital de la Ribera realizará paros durante siete días](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/02/1677765883314-Rt4LikRIjlIXhFVAjEyIUnO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Jueves, 2 de marzo 2023, 15:30
La mitad de trabajadores del departamento de salud de la Ribera irán a huelga este mismo mes después de que el Comité de Empresa haya decidido, en una reunión extraordinaria celebrada este jueves, ratificar el mandato de la asamblea de trabajadores del pasado día 19 de enero, en el que por unanimidad se decidió convocar paros como medida de protesta por su situación laboral.
Así, los representantes de los trabajadores laborales subrogados del departamento han hecho un llamamiento a secundar los siete días establecidos en esta huelga. El calendario de protestas comenzará los días 22, 29 y 30 de marzo cuando se realicen paros de 8 a 11 de la mañana.
Durante el mes de abril continuará esta huelga del personal laboral con paros los días 19, 20, y 21 de abril en el mismo horario de mañana mientras que el día 27 de abril será durante las 24 horas cuando sólo acudan los servicios mínimos establecidos.
Desde el Comité de Empresa han pedido disculpas a los pacientes que se puedan ver afectados "por esta lamentable situación, en la que solo hay un responsable: la Conselleria de Sanidad".
Y es que el motivo de convocar esta huelga es la perdida de derechos de los 1.340 sanitarios que se encuentran subrogados tras la reversión y la falta de propuestas adecuadas para consensuar un nuevo convenio, según reclaman desde el Comité de Empresa.
La Conselleria de Sanidad asumió la gestión de este departamento de salud en 2018 tras casi 20 años en manos de una empresa privada. Desde entonces no se ha conseguido llegar a acuerdos para firmar un convenio actualizado para el personal laboral y la situación de los trabajadores ha ido empeorando.
Noticia Relacionada
"El Comité ha tenido que arrastrar a la mesa de negociación a la conselleria, que aprovechaba cualquier pretexto para suspender las reuniones, y que solo gracias a la intermediación de la inspección de trabajo, y del Síndic de Greuges se conseguían retomar las negociaciones", han apuntado los representantes sindicales.
Las pretensiones de los trabajadores laborales es conseguir las mismas condiciones laborales que el resto de personal de la conselleria y las propuestas se basan en tres puntos básicos, horarios, conciliación y bajas. Sin embargo, no se ha conseguido avanzar y los sanitarios laborales han dicho basta con esta huelga.
"Desde la reversión, los trabajadores subrogados hemos perdido derechos, que en estos cinco años no han sido compensados, la jubilación parcial, la promoción interna, la movilidad, la ampliación a jornada completa de los contratos parciales, etcétera", han asegurado desde el Comité de Empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.