![La banda de Genovés participa en un intercambio musical en las Islas Azores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/27/banda-musica-genoves-RB6jgkYH2LEjUKQw4bZW4nL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La banda de Genovés participa en un intercambio musical en las Islas Azores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/27/banda-musica-genoves-RB6jgkYH2LEjUKQw4bZW4nL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Genovés
Lunes, 27 de noviembre 2023, 15:42
La banda sinfónica de la Cultural Instructiva Unión Musical (CIUM) de Genovés, dirigida por Juanjo Gallego Montell, realizará un intercambio musical y cultural en las Islas Azores del 6 al 10 de diciembre. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto 'Viatgem', que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y el intercambio entre la CIUM y otras bandas de música de diferentes países y regiones.
Durante su estancia en las Islas Azores, la banda sinfónica de la CIUM de Genovés participará en diversas actividades conjuntas con la banda de la Funaçao Brasileira de Mosteiros, una de las agrupaciones musicales más representativas del archipiélago. Entre ellas, destaca una pasacalle por el centro histórico de Ponta Delgada, la capital de la isla de São Miguel, donde los músicos ofrecerán al público una muestra de su alegría y vitalidad.
Además, la banda sinfónica de la CIUM de Genovés ofrecerá un concierto a la población de Ponta Delgada, donde interpretará un programa íntegro de música española, con piezas de compositores como Teo Aparicio Barberán, Azael Tormo Muñoz, Gáspar Ángel Tortosa Urrea o Pascual Piqueras Cabanillas.
También compositores más clásicos como Manuel Penella Moreno, Gerónimo Giménez o José María Ferrero. Con este repertorio, la banda quiere dar a conocer la riqueza y diversidad de la música española y valenciana, así como establecer lazos culturales con el pueblo azoriano.
Noticia relacionada
Luis Fuster / Europa Press
La banda sinfónica de la CIUM de Genovés es una de las agrupaciones musicales de la Comunitat Valenciana con más de 100 años de historia y un palmarés lleno de reconocimientos y premios. Su visita a las Islas Azores supone una oportunidad única para compartir experiencias y emociones con otros músicos, así como para difundir la música y cultura valencianas por el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.