Borrar
El precio del tabaco vuelve a cambiar a partir de este sábado en diferentes marcas
Las piezas de los monumentos ya se pueden ver en las calles de Xàtiva. B.G.
'Qué calor fa en Falles' reina en Xàtiva al fimar 8 de los 38 monumentos falleros

'Qué calor fa en Falles' reina en Xàtiva al fimar 8 de los 38 monumentos falleros

La comisión Passeig-Cardenal Serra es una de las que ha confiado en los artistas locales Venancio Cimas y Francisco Guerrero tras quedarse sin falla el pasado año

B. González

Xàtiva

Martes, 12 de marzo 2024, 17:10

La cuenta atrás para las Fallas 2024 ya ha comenzado y eso se advierte en la acumulación de actos y en las calles, donde ya se pueden ver las primeras piezas de los monumentos falleros como es el caso de Xàtiva. Unos monumentos que los que el nombre más repetido es el de la empresa local 'Qué calor fa en Fallas', de los artistas Venancio Cimas y Francisco Ribera.

Ellos firman ocho de los 38 monumentos, seis de los grandes y dos de los infantiles. Se trata de los monumentos de la Comisión República Argentina que vuelve a confiar en la firma tanto para el grande como para el infantil. Al igual que  Passeig-Cardenal Serra, que este año ha querido ir a lo seguro tras quedarse el año pasado sin poder plantar falla, tras dejarlos 'plantados', valga la redundancia, por el artista.  Cimas y Guerrero también firman los monumentos de Mercat, Benlloch-Aleixandre, Sant Feliu y Corts Valencianes.

Este año vuelven a competir cinco monumentos en la Sección Especial, los de las comisiones Raval, ganadora del año pasado; Abú Masaifa; Espanyoleto, República Argentina y Ferroviaria.

En la sección Primera compiten la falla Sant Jordi;  Molina-Claret y Sant Jaume. En la sección Segunda, lucharán por el primer premio Sant Feliu, Murta-Maravall, Mercat, Joan Ramon Jiménez y Benlloch Aleixandre VIé. Por su parte, en la sección Tercera volverán a competir Corts Valencianes, Avenida Selgas y Adyacentes, El Cid-Plaza de la Trinidad, Tetuán. Porta Sant Francesc y Verge del Carme.

En lo que respecta a las fallas infantiles, en la sección Especial compiten los monumentos de las comisiones de Raval, Plaza Espanyoleto, Abú Masaifa, Ferroviaria y Benlloch Aleixandre VIé. En la sección Primera lo harán República Argentina, Molina-Claret, Avenida Selgas y Sant Jordi. En la sección Segunda, lucharán por el primer puesto Sant Feliu, Murta-Maravall y Sant Jaume; mientras que en la Tercera lo harán seis comisiones:  Corts Valencianes, el Cid-Plaza de la Trinidad, Tetuán-Porta Sant Francesc, Mercat, Joan Ramon Jiménez y Verge del Carme.

El circo, el medievo o las mil y una noches

En cuanto a la temática de los monumentos, en el caso de la Especial, van desde el circo que propone el artista alcireño Ferni Llopis para la falla del Raval con 'Freak Show'; pasando por las mil y una noches, con 'Al-Garabia', de Germans Marínez Velló, de Espanyoleto; la propuesta de arlequines con el 'Art e facte' de Qué calor fa en Falles; la Francia del XVIII con los '7 pecats capitals', de Palaci y Serra para Ferroviaria o el viaje a la época medieval con 'Fal·làcies medievales', de Erik Martínez para la comisión Abú Masaifa.

En cuanto a los monumentos de Especial infantil, Ramón Olivera y Maribel Beltrán firman 'A la Xina', para el Raval, ; 'La falla de papel' de la comisión Espanyoleto del artista , Joaquín Rubio, con el juego de palabras y ninots que conforman una  torre de babel; la 'Lluminaària' de Xavier Ureña para Ferroviaria, con distintos personajes de la historia; el viaje al país de las maravillas que ha propuesto Miguel Hache para la comisión Benlloch Aleixandre VIé con 'Instruccions per a acudir al berenar d'Alícia', un as de la baraja con una esquina mordida; o el repaso a celebraciones a lo largo del año del monumento de Hermanos Moya con ' Quin dia és hui?' de la comisión Abú Masaifa.

Premios

Los ganadores se conocerán el sábado a partir de las siete de la tarde en el tradicional acto de entrega de premios en el Ayuntamiento. En total se repartirán 26.400 euros. El monumento grande ganador de la Sección Especial conseguirá 3.500 euros; 2.500 el segundo; 2.250 el tercero; 2.000 euros el 4º y 1.750 el 5º clasificado.

En la sección Primera los premios están dotados con 1.500, 1.200 y 1.000 euros los tres primeros y los ganadores de las secciones 2º y 3º recibirán 1.000 y 800 euros, respectivamente.

En Infantil se han incrementado las dotaciones para el segundo y tercer monumento clasificado en la sección Especial. Así el ganador conseguirá 1.500 euros; 900 el segundo y 800 el tercero. Las fallas infantiles ganadores del resto de secciones se embolsarán 800, 600 y 400 euros, respectivamente.

Los actos de la semana fallera comienzan este jueves con el disparo de la segunda de las mascletaes previstas (la primera fue el pasado sábado con motivo del Día Internacional de la Mujer) y la nit de plantà del viernes.

Este año se espera vivir unas Fallas en plenitud, tras años convulsos por la pandemia, el temporal de lluvia y viento que destrozaron monumentos en 2022 y la desilusión de las dos comisiones que se quedaron sin monumento el pasado año. El tiempo para estos días será muy estable, de hecho se prevén temperaturas en las horas centrales del día cercanas a los 30 grados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Qué calor fa en Falles' reina en Xàtiva al fimar 8 de los 38 monumentos falleros