Borrar
Urgente Aemet emite un aviso por una «anomalía de las temperaturas» durante la próxima semana en la Comunitat
Campanario de la parroquia de Moixent. F.S.
Los campaners de Moixent y Albaida tocan a 'Muerte de Papa'

Los campaners de Moixent y Albaida tocan a 'Muerte de Papa'

El lenguaje de las campanas en los días que van desde la muerte del Santo Pontífice hasta la elección de su sucesor

B. González

Xàtiva

Lunes, 21 de abril 2025, 15:30

Tras conocerse la muerte del Papa Francisco, los campanarios de toda la Comunitat han dado a conocer la noticia con el toque de difuntos. Un lenguaje propio que cobra especial significado en aquellos municipios donde pervive el toque manual de las campanas. Es el caso de Moixent donde a las 12 del mediodía, siguiendo el Toque de Ángelus, se ha realizado de forma manual, como indica la Consueta de toques de campanas de la Iglesia de San Pedro Apóstol, el toque de 'Muerte de Papa'. Este toque consiste en 12 campanadas, seguido del continuo de difuntos, otras 12 campanadas y el Medio Vuelo. Son doce campanadas por tratarse del sucesor de los doce apóstoles de Jesucristo.

En Albaida, a esa hora se ha llevado a cabo el volteo de solemnidad de la 'Remediet', la campana más grande del campanario de la iglesia de la Asunción de la Mare de Déu, también conocida como la Grossa y se ha hecho en solitario.

A partir de ahora y hasta el funeral, entierro y elección del nuevo pontífice, los campaners de Albaida, que han mantenido viva la tradición del toque manual de manera ininterrumpida, irán haciendo sonar las campanas para dar a conocer cada momento. Así, el lenguaje peculiar de este instrumento de percusión anunciará en los próximos días los diferentes toques de difuntos. El toque solamente cada día y hasta el funeral. El toque de exequias, que incluye la señal de difuntos más el toque de misa cotidiana, por tres veces y al tercer toque replican las campanas del Ángels y Sant Josep, con el acompañamiento de la del Corazón de Jesús. También indicarán el momento en el que el cuerpo del Santo Pontífice será trasladado a la Cripta.

Una vez finalizada la despedida del Papa fallecido y hasta que se inicia el cónclave para la elección del nuevo se realiza el 'volteo de la sede vacante'. También se anunciará el momento en el que se reúna el cónclave y de la fumata blanca, cuando ya se conozca el nombre del nuevo sucesor de San Pedro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los campaners de Moixent y Albaida tocan a 'Muerte de Papa'