

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Jueves, 22 de junio 2023, 15:15
La sandía es la fruta del verano y este año también pretende serlo del campo valenciano. Este cultivo es minoritario en la Comunitat ya que la necesidad de calor y pocas lluvias en primavera hace que sea más propicio en otras zona del sur de España. Además, los agricultores valencianos se han centrado históricamente en los árboles frutales, un sector que pasa por un mal momento.
Esto ha provocado que se apueste por cambiar y probar nuevos cultivos y se quiera aprovechar los buenos precios que ha tenido la sandía en campañas anteriores. De esta forma se espera que la producción de sandías valencianas aumente un 25% este verano ya que la superficie de cultivo se ha incrementado en un porcentaje similar.
El año pasado había 810 hectáreas de plantaciones de sandías en toda la Comunitat, este año se ha aumentado hasta 1.100 que se reparten en 320 hectáreas en la provincia de Castellón, 460 en Valencia y 370 en Alicante.
«La gente cree que se han plantado más por la sequía en otras partes de España pero es porque la naranja está muy mal y la gente está cansada de perder dinero», señala Juan Font de la cooperativa de Cullera, una de las principales zonas productoras de sandías.
Un incremento que también se ha fomentado a través de la cooperativa Anecoop que es la primer operador en esta fruta a nivel europeo. En sus territorios se ha pasado de una superficie dedicada a esta fruta de 270 hectáreas a 400 que se concentran en las provincias de Valencia y Castellón.
«El objetivo es volver a la cuota de exportación media de hace dos años, del 15%, y superar el volumen que hicimos en 2021. La confianza viene del aumento de rendimiento de la superficie previsto para este año, sumado a la estrategia de recuperación de cultivo llevada a cabo en la provincia de Valencia, que nos ha permitido duplicar la superficie con respecto al año anterior. Ello, sumado a la buena disposición de los clientes a la hora de programar la campaña gracias a la previsión de un verano caluroso, nos permite ser optimistas y recuperar la ilusión de que sea una buena campaña», ya avanzó el director comercial de Anecoop, Miguel Abril, al inicio de la plantación.
Noticia Relacionada
Ahora se está en plena recogida y pese a las lluvias de las últimas semanas se están recolectando piezas de gran tamaño y buen sabor. Este año se ha podido comprobar ya en el mercado que los precios no son tan altos como el año pasado donde la sandía se convirtió en una fruta cara. Este verano que acabamos de comenzar el kilo para el consumidor de esta delicia roja ya está bastante por debajo del euro debido a que se ha producido en más cantidad por la apuesta en zonas donde habitualmente no se plantaba.
«La diferencia de precio del campo a la tienda es abismal y ese es un gran problema», recuerda un agricultor de Cullera que la cadena de intermediarios siempre perjudica a los productores que cobran unas cantidades mínimas.
En este caso, los labradores valencianos optan por las sandías en este momento de crisis del campo ya que sólo necesitan cuatro meses de trabajo para tener resultados, normalmente de abril hasta junio es lo que dura la campaña. Además la inversión es un poco más baja que en otros cultivos ya que se compra la mata, aproximadamente a un euros, y los plásticos para cubrirla. Cultivos como la naranja o el caqui que son los mayoritarios en la provincia de Valencia necesitan cuidados e inversión durante todo el año y los precios finales no compensan todo el trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.