Entrà de la primera soca de años anteriores. LP

Canals comienza a preparar la cremà de la Foguera con la reunión de la junta de seguridad

El municipio dará el pistoletazo de salida de las fiestas este fin de semana con el tradicional acto de 'l'Entrà de la primera soca'

B. González

Canals

Lunes, 2 de diciembre 2024, 15:38

El Ayuntamiento de Canals ha iniciado los preparativos de las fiestas de Sant Antoni que tienen su principal atractivo en la quema de la Foguera. El próximo 7 de diciembre, a las doce de la noche, coincidiendo con el inicio del día de la festividad de la Purísima y como es tradicional, tendrá lugar el acto que servirá de pistoletazo de salida a las fiestas, el de l'Entrà de la primera soca.

Publicidad

Los primeros troncos y ramas que conformarán la majestuosa hoguera, incluida en el libro récords como la más alta del mundo, serán arrastrados por caballos de la mano de los festeros hasta la Plaza Mayor, donde se irán apilando todo el material hasta el 1 de enero que tendrá lugar la plantà del tronco central que articulará la estructura de la foguera que arderá el 16 de enero.

Previamente, el Ayuntamiento ha celebrado la reunión de coordinación de seguridad de ese día, el de la cremà, en la que han participado, además de los responsables municipales, encabezados por el alcalde, Nacho Mira; el Inspector Jefe de la Policía Local, Aritz Escobar; el teniente Jefe del Puesto Principal de la Guardia Civil, Sergio Gandía y el jefe del Parque de Bomberos de Alzira, Pepe Murcia.

En dicha reunión se abordaron los protocolos de actuación que se implementaron este año y que dieron buen resultado. Cabe recordar que este el sistema utilizado, similar a la de la cremà de monumentos falleros de Valencia como el del Pilar, funcionó según lo previsto. Se basa en cortinas de agua extensibles en las cortinas ignífugas, situadas a metro y medio de las fachadas de las casas, reduciendo así la temperatura de 200 grados a los 70.

«En 2025 continuará todo igual porque se ha visto que ha sido efectivo, sólo que instalaremos puntos de información a la entrada y salida de la zona para informar a los visitantes de las zonas de evacuación», explica el alcalde, Nacho Mira.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad