Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Canals
Lunes, 9 de diciembre 2024, 15:56
El Ayuntamiento de Canals ha aprobado en tiempo y forma el presupuesto de 2025 por lo que después de seis años (cinco de presupuestos prorrogados y el de 2024 que se aprobó en el mes de mayo) comenzará el año con las cuentas aprobadas para el ejercicio.
Un presupuesto que asciende a 11.593.284 euros, más los 635.390,22 euros de la empresa pública Risoncha S.L.U. y que ha contado con el voto a favor de los dos grupos del equipo de gobierno (PP y Suma't), en contra de PSPV-PSOE y Compromís y la abstención de Vox.
La concejala de Hacienda, Magda Gil, ha indicado que se trata de un presupuesto que «se adapta al máximo a las necesidades de nuestro pueblo» y ha destacado que dentro del capítulo de gastos, el 51,8% es para el capítulo de personal y en lo que respecta a inversiones con recursos propios se contará con una partida de 401.000 euros.
Entre estas inversiones ha destacado los 50.000 euros, respectivamente, que se destinarán al canon de concesión del agua e iluminación nueva en calles; los 40.000 euros, respectivamente para reparación de cementerio y rehabilitación rehabilitaciones de infraestructuras de deportivas como el campo de fútbol Quatre Camins; 10.000 euros para la adquisición de decorado para presentación de festers y festeres; 25.000 euros para iluminación de Nadal y 20.000 para la adquisición nuevo Belén.
Al respecto, la regidora de Hacienda ha reconocido que en el caso de las últimas partidas pueden ser cuantías importantes, pero que lo que se pretende es «poner en valor las tradiciones».
Ha sido precisamente estas partidas para fiestas y tradiciones uno de los motivos por los que PSPV y Compromís han votado en contra, al considera que hay otras prioridades que atender al Ayuntamiento.
«También estamos a favor de las tradiciones, pero creemos que no son prioritarias y que esas partidas podrían destinarse a ayudas al alquiler para que los jóvenes de Canals puedan independizarse», ha manifestado el portavoz socialista Cristian Juan, quien también ha recordado que en el presupuesto de este año se abstuvieron, precisamente condicionándolo a que se incluyera partidas destinadas a la vivienda o al fomento del empleo tras lo recortes de programas por parte del nuevo Consell.
Por su parte, Mai Castells, portavoz de Compromís, ha subrayado la poca participación que se ha dado al resto de grupos y que no se incluyan inversiones como para el nuevo edificio de la EPA o la oficina de atención al ciudadano.
Abel Recatalá de Vox, ha argumentado su abstención por haberse incluido partidas de «ideología de género» como los 15.000 euros para políticas de igualdad y no contemplar sus propuestas de instalar paso peatonales podotáctiles o el cambio de las butacas del Centro Cultural.
Noticia relacionada
El portavoz de Suma't y primer teniente de alcalde, Edu Badal, ha subrayado el hecho de que por fin se contará con un presupuesto aprobado en tiempo y forma y ha recordado que se trata de un documento abierto que se podrá adaptar a las necesidades, así como que hay otras partidas de otras administraciones con la que se podrán sufragar actuaciones como la del nuevo edificio de la EPA.
Fran López, portavoz del PP, también ha tendido la mano a los grupos de la oposición y ha indicado que no sólo les hubiera gustado dar participación a los partidos políticos, sino a los ciudadanos, «pero veníamos de una legislatura sin presupuestos y de aprobar los de 2024 muy avanzado ya el año».
Al concejal socialista le ha contado que son también conscientes de las necesidades en tema de vivienda y que están trabajando con Conselleria no ya solo para ayudas al alquiler sino en la necesidad que tiene Canals de nueva vivienda.
Al portavoz de Vox le ha recordado que en aquellas obras nuevas están incorporando el nuevo sistema podotáctil, pero que dado su elevado coste se tiene que realizar de manera progresiva y con respecto a las butacas del Centro Cultural, que éste tiene necesidades que son prioritarias como el tema de la accesibilidad.
Por su parte, el alcalde, Ignacio Mira, ha contestado a Compromís respecto a la Oficina de Atención al Ciudadano, que el presidente de la Mancomunitat ya les ha indicado que habilitarán una en el municipio nada más entren a formar parte de la entidad supramunicipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.