

Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
Canals
Martes, 25 de marzo 2025, 09:10
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals pretende mejorar la calidad del agua en el Gorg de l'Omet en el parque de la Palanqueta así como en el tramo adyacente del Riu dels Sants, por lo que ha contratado a una empresa especializada en tratamiento de aguas.
El objetivo es recuperar el equilibrio biótico de este espacio natural de forma ecológica. Para ello, se sustituirá el actual sistema de oxigenación actual por otro con tuberías subterráneas. Además, se nutrirán las aguas con bacterias beneficiosas como se hace en las plantas depuradoras.
Según explica el concejal, Ricardo Carbonell, se trata de una pequeña balsa, conocida popularmente como la 'Charca de los patos' que presenta un importante estado de degradadaa, pero que alberga mucha biodiversidad. Una masa de agua que tiene muy poco movimiento y que cuenta con una alta carga de materia orgánica, lo que provoca la eutrofización, es decir, que no tenga suficiene oxígeno para biodegradar toda esa carga orgánica y lo que deriva en malos olores y auga contaminada.
Así, para evitar ese estancamiento y putrefacción del agua se va a implementar un sistema que lo que hace es trasferir aire que eleva el nivel de óxigeno del agua. «Como Confederación Hidroráfica del Júcar no nos deja que la charca esté conectda al río, vamos a reproducir el movimiento del agua con burbujas que saldrán del fondo simulando el manantial, con recirculación del agua de manera equilibrada y sostenible», explica el concejal.
De esta forma, en periodos de sequía como los del verano pasado, en los que el río deja de tener un caudal permanente, la fauna y flora autóctona tendrán «un refugio húmedo» que garantizará su supervivencia. Además, según expone Carbonell de que todo este entorno del Gorg, que abarca unos 1.600 metros cuadrados, es muy apreciada por los vecinos que se acercan a ver el martín pescador, la gallina de agua o las tortugas. De ahí, que el proyecto sea más amplio y se ha iniciado también la refoerstación de la zona, en la que han colaborado escolares y personas mayores de un centro de día.
Noticia relacionada
Carbonell recuerda que desde el inicio de la legislatura, una de las primeras acciones realizadas desde su departamento fue la gestión de la población anátida, una especie no autóctona que se estaba reproduciendo de manera descontrolada, a la vez de contribuir al consumo de oxígeno del agua a través de sus excrementos.
«Contratamos a una empresa especializada de Torrent con la que hemos podido eliminar más del 70% de estas especies invasoras. También hicimos un control ecológico de las plagas de ratas de agua. Se hizo sin venenos, de manera ecológica. Aún se puede ver alguna, pero es algo normal en ecosistemas como este», asegura.
El edil de Medio Ambiente insiste en que se han propuesto «recuperar todo el entorno del río, que es muy amplio, y lo estamos haciendo poco a poco, para que el río se convierta en un refugio climático para la población y ser un punto de encuentro para los vecinos de Canals».
Cabe recordar que el verano pasado, el Ayuntamiento ya actuó en la zona pero como consecuencia de la falta de agua por la sequía y para permitir un mínimo de cauce. Construyó un sistema de tuberías para transportar agua desde un pozo de propiedad municipal hacia el Gorg de 'Omet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.