

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Canals
Lunes, 7 de abril 2025, 17:42
La ola de robos que se ha venido produciendo en los últimos meses e incluso años ha puesto en jaque a los municipios de la Costera y la Vall d'Albaida antela preocupación mostrada por la población. La Llosa de Ranes ya lo hizo en 2024 y Canals ha concluido ahora toda la tramitación para que las cámaras estén ya operativas al cien por cien. El Ayuntamiento procedió a la instalación hace unos seis meses, pero ha estado ultimando toda la tramitación necesaria para ponerlas en funcionamiento como la contratación de una empresa para la gestión de los datos o la señalización con carteles de las cámaras.
Según informa el Consistorio, las cámaras vigilan los principales accesos y vías del pueblo como son la rotonda del pont de l'Arca; la glorieta de Corts Valencianes d'accés a La Torreta; glorieta de Corts Valencianes de conexión con L'Alcúdia de Crespins; Pont del Riu y la rotonda entre carrer 9 d'Octubre y Avinguda Qüernes.
La instalación se llevó a cabo partiendo del informe de la Policía Local y su principal función es detectar las matrículas de coches identificados como sospechosos, tras lo cual se envía de manera automática una alarma a los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Se espera que estas cámaras tengan un efecto disuasorio o al menos sirvan para detener a los autores de los hechos delictivos que se produzcan.
Es lo que pretenden otros municipios recientemente afectados por robos en viviendas en la Vall d'Albaida, como es el caso de Pinet. El alcalde, Gonzalo Català, explica que ya han solicitado autorización a la Delegación del Gobierno. El problema que tienen municipios tan pequeños es que al carecer de Policía Local, que es la encargada de custodiar las grabaciones de las cámaras, no pueden tener estos dispositivos. «Pedimos que si no se puede contar con más efectivos de la Guardia Civil, al menos que se autorice a los efectivos de este cuerpo a custodiar estas grabaciones», señala.
Es por ello que, a la espera de la autorización, el Ayuntamiento de Pinet se ha anticipado y ya está trabajando con una empresa privada la instalación de cámaras y un lector de matrículas para controlar los accesos al pueblo.
Y es que en este pequeño municipio de apenas 150 habitantes, en las últimas semanas han sido cinco los intentos de robo en viviendas, incluso con los vecinos dentro. «El vecindario está asustado. La mayoría son gente mayor, de más de 80 años, que vive sola y están atemorizados», subraya y apunta que, de momento, están todos alerta para alertar ante cualquier movimiento extraño.
«Pedimos a la Delegación del Gobierno que no dejen abandonados a los pueblos pequeños ni a los mayores y que pongan más efectivos que patrullen por las zonas rurales», reclama Català.
Pero la preocupación viene ya de hace tiempo. Como ya adelantó LAS PROVINCIAS, la Mancomunitat de la Vall d'Albaida, en la junta de seguridad celebrada en el mes de febrero, ya expuso al subdelegado del Gobierno, José Rodríguez, la posibilidad de crear una especie de policía comarcal para velar por la seguridad de los 19 municipios de la comarca que carecen de policía local. Una figura que no está contemplada en la ley, pero que el subdelegado de Gobierno se comprometió a estudiar qué encaje podía tener. También la solicitud de instalación de las cámaras de seguridad, como solicita el alcalde de Pinet.
El presidente de la Mancomunitat y alcalde de Alfarrasí, Ismael Sanvíctor, insiste en que existe mucha preocupación por los acontecimientos de las últimas semanas y esta misma semana se volverán a poner en contacto con la Subdelegación para ver si se ha estudiado lo expuesto en la reunión del mes de febrero.
Sanvíctor también recuerda que la Guardia Civil que actúa en la comarca cuenta con pocos recursos y pone como ejemplo el cuartel de l'Olleria con sólo 8 agentes de los 13 de los que tendría que estar dotado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.