Presentación del libro. LP

Carlet rinde homenaje al Teatro El Siglo con la presentación de un libro sobre su historia

El acto contó con la puesta en escena de las diferentes modalidades artísticas que ha acogido este edificio emblemático

A. Talavera

Alzira

Jueves, 28 de noviembre 2024, 14:04

El Teatre Giner de Carlet ha acogido la presentación del libro «Teatre El Siglo. Carlet 1889-1912», un trabajo de investigación de los carletines Ángel Valero y Ramón Trullenque que relata la historia y trayectoria artística de este emblemático espacio cultural.

Publicidad

El Teatro El Siglo nace de la mano de 26 familias de la ciudad que decidieron revertir su economía privada en la construcción de un sitio de efervescencia cultural. El fin de esta acción era que el vecindario pudiera disfrutar de la cultura sin tener que desplazarse a Valencia. Su construcción arrancó en 1887 y dos años más tarde el 2 de febrero de 1889, tuvo lugar su inauguración.

El Teatro El Siglo, considerado Bien de Relevancia Local, está en proceso de rehabilitación y volverá a abrir sus puertas a los carletines y carletinas. Al respeto, la alcaldesa de Carlet, Laura Sáez, indicó que «el Siglo se convertirá de nuevo en epicentro social, artístico y cultural. Este trabajo de rehabilitación va dedicado a todas aquellas personas que en su día trabajarán por este patrimonio.»

Laura Sáez también resaltó la apuesta por la recuperación del Teatro El Siglo que han tenido los alcaldes y alcaldesas que le han precedido. Para hacer justicia a todas aquellas personas que se esforzaron para que en Carlet tuvieron un espacio de referencia nacional, se ha trabajado en la escritura de un libro que recoge todas las curiosidades desde el año 1889 hasta 1912. El gestor cultural, Ángel Valero y el hijo predilecto de Carlet, Ramón Trullenque, presentaron a la ciudadanía su publicación. Un trabajo que puso en valor los años de actividad artística en su escenario.

El acto estuvo presentado por la actriz carletina Lola Moltó y por el cantante Gonzalo Manglano. Sin embargo, no estuvieron solos en el escenario, para reproducir la trayectoria artística del teatro, también intervinieron personas expertas en la materia como el escenógrafo Manolo Zuriaga, por tratar de cerca curiosidades sobre el telón del Teatro El Siglo que data de 1888, y Pepe Vanaclocha, que ha dedicado toda su vida en el cine convirtiéndose así en director de la Cartelera Turia.

Publicidad

El espectáculo se dividió en las diferentes modalidades artísticas que acogió en su momento El Siglo. Se vivió una parte de lírica con las actuaciones de la soprano Teresa Albero, interpretando en la tiple a Eusebia Martí, del barítono Rodrigo Esteve y del pianista Jordi Nogués.

A continuación se recordó la etapa del cine en el Teatro El Siglo. Se proyectaron aquellas tres primeras películas que se estrenaron en el teatro: la Salida de Obreros de la Fábrica, la Llegada del Tren a la Ciudad y El Regador Regat. Respecto al sainete, Lola Moltó y Gonzalo Manglano representaron Retratos al Viu, una obra del dramaturgo valenciano Manuel Millàs. Ambos también interpretaron las Coples de la Cuquella, un momento mágico que unía al escenario representación y música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad