Borrar
Cartel de Fallas de Turís. LP
El cartel de las Fallas de Turís destaca las características de fiesta en la localidad

El cartel de las Fallas de Turís destaca las características de fiesta en la localidad

La obra escogida es la de María Salcedo y servirá para anunciar las celebraciones que tienen lugar del 27 al 30 de marzo

A. T.

Alzira

Martes, 18 de febrero 2025, 13:14

El cartel de María Salcedo López es la obra elegida para anunciar las Fallas de Turís de 2025. La joven artista ha acogido la noticia con mucha satisfacción. «Me siento emocionada al recibir el primer premio del concurso de carteles de nuestra querida localidad de Turís», asegura María. «Quiero agradecer a todos aquellos que han secundado y valorado mi trabajo, así como a la Junta Local Fallera por haber seleccionado mi cartel entre tantas obras especiales».

«Es la primera vez que participo en un acontecimiento tan significado para el pueblo, ahora mi pueblo. Porque aunque no nací aquí, hace cinco años que junto con mi familia somos y nos sentimos turisanos», explica la ganadora del concurso. «Estoy muy agradecida por tener la oportunidad de participar y formar parte de la vida social y cultural de este maravilloso pueblo y de esta maravillosa fiesta como son sus Fallas».

Respecto a la obra que representará las fiestas de este año, comenta que se ha inspirado en obras ganadoras de ejercicios anteriores. «He querido plasmar la esencia de las Fallas de Turís, aquello que me transmite vivir esta gran fiesta, no solo los días falleros, sino todos los actos que celebran el resto del año».

«La figura de la fallera y el fallero enmarcados con flores de colores cálidos me recuerdan a los tejidos de la espectacular indumentaria fallera», nos detalla María. Y también hay una parte de homenaje «a los aspectos culturales y sociales que hacen de las fallas turisanas un acontecimiento tan especial: nuestros músicos, imprescindibles en Turís; nuestro querido Teatro Ideal, donde fluye la cultura del pueblo y las increíbles ideas de las cinco comisiones».

«Los elementos tradicionales como las alpargatas, los buñuelos con chocolate o los casales falleros, la pólvora presente todo el año y, como no, los monumentos como nuestro templo parroquial, el Ayuntamiento y el mercado, recientemente restaurado, que destacan la riqueza de nuestro patrimonio y la importancia de mantener vivas nuestras costumbres».

Con la uva, los caquis, las naranjas, y la rama de olivo, María destaca «la importancia de la agricultura en nuestro pueblo, ahora tan afectada por la dana del 29 de octubre, representada en este cartel a través del calzado de los falleros. Es mi pequeño homenaje en todos los pueblos afectados».

En resumen, «mi intención con este cartel es celebrar la alegría, la creatividad y el espíritu festivo de las Fallas de Turís, y transmitir mi agradecimiento al pueblo que tan afectuosamente nos ha acogido a mi familia y a mí».

María nunca ha sido fallera, pero «en Turís no lo descarto». Hace tiempo fue músico, y «aquí me han surgido las ganas de reencontrarme con esa afición». Es ayudante de realización por temporadas en À Punt y es una gran aficionada a la fotografía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cartel de las Fallas de Turís destaca las características de fiesta en la localidad