B. González
Castelló de Rugat
Viernes, 2 de agosto 2024, 14:59
Castelló de Rugat espera que a la tercera sea la vencida y que por fin se le conceda el título de 'Vila' que, asegura, le corresponde históricamente. Así, el pleno de la corporación municipal ha aprobado impulsar de nuevo el expediente ', así como remitir toda la documentación de a que disponen al Consell técnico de Heráldica y Vexilología de la Comunitat Valenciana para su estudio técnico, a fin de corroborar este el otorgamiento de este título al municipio de la Vall d'Albaida.
Publicidad
Este nuevo expediente cuenta con la documentación recopilada por Miguel Soler de los archivos municipal, provincial, de la archidiócesis y de la iglesia local, para fundamentar los datos históricos que justifican la concesión del título.
Según explica Miguel, fue Enrique Pastor Alberola quien realizó el primer expediente a raíz de su libro, en el que, indica, quedaba claro que Castelló de Rugat era una villa. Eso fue a finales de la década de los 80 del siglo pasado. El pleno lo aprobó, pero se perdido el expediente.
En 2021 se volvió a aprobar en pleno iniciar de nuevo el expediente, con la documentación que Alberola dejó a Miguel, pero que no se justificaban suficientemente los datos históricos necesarios. Fue entonces, cuando este vecino de Castelló de Rugat, se puso manos a la obra para comprobar más datos históricos, a través de consultar los distintos archivos, hasta conformar el expediente que el último pleno ha aprobado.
Noticia relacionada
Ahora se espera que el Consell técnico de Heráldica sí emita en esta ocasión dictamen favorable para conseguir esta distinción. Una distinción que cuentan otros municipios vecinos de la Vall d'Albaida como Ontinyent o la Pobla del Duc o incluso el título de vila-real, en el caso de Benigànim.
Publicidad
Miguel reconoce que la fecha exacta de cuando le fue concedido este título no se guarda, pero el resto de datos históricos, sí lo refrendan. El título de villa se trataba de un privilegio que el rey entregaba a los pobladores de una localidad, bien por méritos propios, por tener una gran población, o por haber pagado los mismos vecinos alguna cantidad de dinero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.