![CCOO denuncia que Sanidad continúa «sin respetar» los derechos del personal laboral de la Ribera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/18/Imagen%20de%20WhatsApp%202024-01-09%20a%20las%2011.26.36_bb365d0d-ko9D-U21012775236343y-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![CCOO denuncia que Sanidad continúa «sin respetar» los derechos del personal laboral de la Ribera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/18/Imagen%20de%20WhatsApp%202024-01-09%20a%20las%2011.26.36_bb365d0d-ko9D-U21012775236343y-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Jueves, 18 de enero 2024, 11:02
La Sección Sindical de CCOO en el Departamento de Salud de la Ribera denuncia que la Conselleria de Sanidad no respeta los acuerdos firmados con el personal laboral del Departamento de Salud de Alzira. Este martes se celebró una reunión entre ambas partes después de que el Comité de Empresa iniciase movilizaciones de nuevo para protestar por esta situación. Pero según CCOO la reunión «tenía el único objetivo de paralizar las movilizaciones frente al Palau de la Generalitat puesto que no hubo ningún avance en la negociación de las condiciones laborales del personal».
Los delegados y delegadas de CCOO salieron decepcionados ante las argumentaciones del conseller de Sanidad ya que «continúa sin respetar los derechos del personal subrogado en la reversión».
El sindicato considera que ni los anteriores gestores, ni los actuales, han dado ningún paso para mejorar las condiciones laborales de este personal y finalizar la integración total y plena como personas trabajadoras de la Conselleria. De hecho, se continúan rigiendo por un convenio pactado con la empresa privada en 2015 y que caducó en 2018.
Para este sindicato, lo firmado en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) el 27 de marzo con el comité de negociación de la Conselleria de Sanidad, en el marco de la convocatoria de una huelga, es el acuerdo de mínimos que debe cumplir la Administración. Este incluye cuestiones fundamentales como la equiparación progresiva de la jornada a la del personal estatutario y mejoras en el complemento en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, accidentes de trabajo o enfermedad profesional. Estas medidas homogenizan las condiciones del personal laboral con el estatutario. Un objetivo que viene declarando el conseller ante los medios para, según él, facilitar la gestión en el Departamento, con la finalidad de eliminar la discriminación, discrepancias y agravios entre las personas trabajadoras.
El conseller Marciano Gómez «en contra de la lealtad institucional que promulga, sorprende cuando afirma estar pendiente de un informe de la Abogacía de la Generalitat con el que, a pesar de que no sería vinculante, espera poder declarar nulo de pleno derecho el acuerdo del TAL», lamentan desde este sindicato. Para CCOO la lealtad institucional se demuestra cumpliendo con los acuerdos firmados.
La solución a este conflicto pasa por el cumplimiento por parte de la Conselleria de Sanidad del acuerdo firmado en el TAL para la desconvocatoria de la huelga y por la contratación del personal necesario para atender las necesidades asistenciales de la población, que según los cálculos de este sindicato se sitúan entorno a los 70 sanitarios estatutarios. Una propuesta que la conselleria no parece estar dispuesta a atender pero que el personal laboral considera imprescindible para la adecuada gestión y la reducción de la conflictividad en este Departamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.