Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Martes, 26 de noviembre 2024, 12:53
Muchos de los vecinos de pueblos como Carcaixent, Alzira o Gavarda no conservan fotos de su infancia y juventud ya que la pantanada que inundó la Ribera en 1982 se llevó, además de sus casas y sus coches, sus recuerdos. La DANA ha vuelto a llenar todo de barro en los municipios afectados, dejando de nuevo un panorama desolador, similar al de aquel 82. Sin embargo, en esta ocasión, además de limpiar y reconstruir no se ha querido olvidar una parte importante para los damnificados, conservar sus recuerdos.
Por ello, el Ayuntamiento de Algemesí ha habilitado el Centro de Arte Contemporáneo de Algemesí L'ESART, junto al Casino Lliberal, como un centro pionero en la recuperación de la memoria visual y del salvamento del patrimonio artístico de los vecinos de las poblaciones afectadas por la DANA en La Ribera.
El centro de arte, que consiguió evacuar su colección de arte y parte del archivo municipal al Laboratorio de Restauración de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, ha conseguido en un tiempo récord reactivar la actividad de este emblemático espacio cultural. Desde este martes, la ciudadanía puede llevar sus álbumes de fotos, cintas y objetos artísticos dañados para que sean analizados por el equipo de voluntariado de 'Salvem les fotos' en el que participan todas las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, el ICOM y l'ETNO.
Esta acción solidaria ha supuesto una ventana de oxígeno para las familias que daban por perdida la memoria registrada en imágenes analógicas y que entregan entre lágrimas y esperanza sus álbumes al equipo compuesto por una decena de profesionales voluntarios del ámbito de la historia del arte y la restauración.
Noticia relacionada
Algemesí, Torrent y Utiel son los tres laboratorios de campaña para la recuperación de fotos, en el que además se atienden consultas relacionadas con la limpieza y conservación de bienes artísticos.
Además el Consistorio de Algemesí mantiene el apoyo a los profesionales del patrimonio, industrias culturales, artistas e investigadores ampliando las convocatorias de los concursos cuyos plazos estaban activos durante este periodo catastrófico. En una acción ejemplar se amplía el plazo de presentación de candidaturas hasta el 20 de diciembre de 2024 de la XXX edición del Premio de Pintura, la XX de los Premios Científicotécnicos y la VIII de los Premios Literarios 'Ciutat d'Algemesí'.
Aún en la lucha por restablecer progresivamente la eficiencia de los sistemas informáticos y de los espacios de servicio público, la Cultura de Algemesí se erige como emblema de una ciudad cuyas fiestas e identidad son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.