Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Estado del colegio Blasco Ibáñez de Alginet. A. T.

Cercle-Idea pide al Ayuntamiento de Alginet que presione a Educación para adelantar las obras del colegio

El partido de la oposición recuerda que ya había una partida de 1,7 millones para la reforma del Blasco Ibáñez que se podrían utilizar para la primera fase

A. T.

Alzira

Jueves, 6 de febrero 2025, 11:31

La Conselleria de Educación anunció la semana pasada que ell colegio público Blasco Ibáñez de Alginet sería derruido en su totalidad para construir un nuevo centro debido a los graves daños estructurales causados por el tornado que azotó la ciudad el 29 de octubre. Desde aquel día los alumnos fueron reubicados en otros centros hasta que en abril, según las estimaciones de la Conselleria, se instalen las aulas prefabricadas para albergar de nuevo a todos los estudiantes en un mismo recinto.

Publicidad

Educación señaló que las obras del nuevo colegio podrían alargarse hasta cuatro años, un tiempo muy largo en el que los niños tendrán que dar las clases en barracones ubicados en el Hort de Feliu.

La alcaldesa de Alginet, Elia Ferrer, señaló que esperaban que estos plazos fueran algo más cortos pero que eran aceptables ya que era mejor no anunciar unas obras en menos tiempo y que luego no se cumplieran. Ante esto, el portavoz del Grupo Cercle-IdEA, Bernat Pascual, señaló que «más que prudencia, lo que el equipo de gobierno debería tener es urgencia, que es lo que están pidiendo los padres y las madres del alumnado del Blasco Ibáñez».

El portavoz de esta formación añadía que que paciencia «ya habían tenido mucha los padres y madres, después de tres meses sin saber qué pasaría con el colegio». Y sobre todo, le pedía a la alcaldesa que hiciera valer que el colegio Blasco Ibáñez ya tenía comprometido desde la Conselleria una dotación de 1,7 millones de euros con el Pla Edificant para realizar una gran reforma para adelantar los plazos y ejecutar la primera fase.

En ese sentido el concejal insistía en que lo que «el Ayuntamiento debe hacer es presionar, noentender, porque las familias tienen prisa, y la Corporación también debería tenerlaa. Es evidente que otros municipios están más afectados pero nosotros debemos mirar por las necesidades de nuestros vecinos, y reclamar lo que nos corresponde».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad