Borrar
Reunión celebrada en Cooperativa del Campo de Moixent. LP
Colectivos y particulares recurrirán el proyecto de línea de alta tensión entre Almansa y Montesa

Colectivos y particulares recurrirán el proyecto de línea de alta tensión entre Almansa y Montesa

Los afectados de Moixent, Montesa, Vallada y la Font de la Figuera no descartan movilizaciones para frenar la actuación

B. González

Moixent

Martes, 23 de mayo 2023, 16:08

La Cooperativa del Campo Sant Pere de Moixent reunió a cerca de medio centenar de personas para abordar las acciones a realizar para frenar el proyecto de la línea de alta tensión entre Almansa y Montesa, que Premier Group y Akuo Energy han promovido para evacuar la energía procedente de un parque solar fotovoltaico en el término del municipio albaceteño.

Colectivos y afectados consideran que se ha producido una indefensión tras la autorización administrativa previa por parte del Ministerio, dado que no consta.

Según explica desde Montesa Territorio Viu, uno de los colectivos convocantes, esta situación provoca que el tramo de línea soterrada en los términos de Moixent y Vallada no se conozca las parcelas y personas afectadas, "por una actuación que supondrá que a lo largo de todo el trazado se genere un franja, una vez soterrada la línea, sobre la cual estará prohibido cualquier tipo de cultivo ni de construcción según marca la normativa respecto del soterramiento de líneas eléctricas".

También se hizo referencia a las afecciones a particulares y empresas de los tramos de línea aérea que sí son definitivos en los términos de Montesa y la Font de la Figuera, así como a las posibles repercusiones en el término de Montesa, de la construcción de una nueva subestación, junto a la existente de REE, en referencia a las posibles nuevas líneas de alta tensión que evacuarán en ella.

Por su parte, Acció Ecologista Agró de La Costera, también convocante, explicó que no han recibido contestación alguna del Ministerio a las alegaciones presentadas, referidas principalmente a la saturación de infraestructuras en la zona.

"La ley de Impacto Ambiental dice que hay que estudiar los impactos acumulativos y sinérgicos de una actuación con otras que pudieran haber en la inmediaciones y aquí se produce ese impacto porque hay acumulación de infraestructuras. Vemos en ello una irregularidad que puede dar lugar a la anulación", explica Santiago Gasset, portavoz de la asociación ecologista.

Es por ello que van a proceder a interponer un recurso de alzada en la administración y una vez agotada la vía administrativa, llevarán al Contencioso-Administrativo la decisión. A estos recursos se sumarán otros colectivos y también personas particularmente afectadas.

Además, en la reunión se acordó la realización de movilizaciones en los cuatro municipios. "Los afectados preguntaron si Conselleria podría pararlo. Es difícil pero puede condicionar al dar el visto bueno con lo que presente la empresa para aprobar el impacto de Estudio Ambiental", concluye Gasset.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Colectivos y particulares recurrirán el proyecto de línea de alta tensión entre Almansa y Montesa