Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Área afectada en el término de Llanera de Ranes. LP

Compromís se posiciona contra las macroplantas de Llanera y Moixent asociadas al trasvase Júcar-Vinalopó

La formación nacionalista exige que la energía se genere en las comarcas que se beneficiarán de su existencia y que no se haga a costa de perjudicar al vecindario y a la agricultura de la Costera

R.X.

Llanera de Ranes

Lunes, 24 de febrero 2025, 09:51

Compromís la Costera – la Canal muestra su rechazo a los dos proyectos de macroplantas solares previstos en la comarca, asociados al trasvase Júcar-Vinalopó, al considerar que afectarían gravemente a los términos municipales de Llanera de Ranes y Moixent. «El desarrollo de estos proyectos implicaría un notable perjuicio para nuestra comarca. Muchas familias perderían sus casas y los campos que cultivan, y también, veríamos cómo se perjudican buena parte de los necesarios espacios naturales que nos dan calidad de vida y se afectaría al paisaje que beneficia a sectores como el turismo», señalan.

Publicidad

 La formación nacionalista considera que es de justicia que si debe haber algún perjuicio por el trasvase éste se produzca en las comarcas que se beneficien de sus aguas. «No se puede perjudicar a la agricultura familiar de la Costera por beneficiar a los latifundios que sacan provecho del Júcar-Vinalopó. Por tanto, proponemos que en aquellas comarcas que se beneficien del trasvase se hagan las instalaciones de energías renovables necesarias para generar la energía equivalente a la que se quiere para las estaciones de bombeo».

Por otra parte, Compromís también muestra su preocupación por «la constante presión que sufre el territorio de nuestra comarca. Ya son demasiadas las infraestructuras que albergamos: autovías, vías de ferrocarril, líneas de alta tensión, trasvases, gasoductos, etc. Además, muchas de ellas causantes de un notable impacto con pocos beneficios locales».

Al respecto, la formación se suma a los colectivos que apuestan por instalaciones locales y de autoconsumo «que minimicen los impactos y se diluyan en el territorio sin dañar. Lo que estamos sufriendo ahora es el resultado de la especulación salvaje por sacar grandes beneficios a costa del bienestar de la ciudadanía».

Según el portavoz comarcal de Compromís, Josep Maria Sebastià, «ya estamos trabajando con los grupos de Compromís en Les Corts y el Congreso de los Diputados para encontrar soluciones e impedir que se perjudique otra vez a la ciudadanía de la Costera. Llevaremos a cabo todas aquellas actuaciones necesarias para evitar que nuestra comarca vuelva a ser víctima de las especulaciones que acaban beneficiando siempre a los mismos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad