Borrar
Momento de la reunión de los representantes de Compromís y vecinos de Llanera. LP
Compromís trasladará a Les Corts la preocupación de Llanera de Ranes por la macroplanta

Compromís trasladará a Les Corts la preocupación de Llanera de Ranes por la macroplanta

Diputados de la formación se reúne con el vecindario y apoya su posición contraria al proyecto

R.X.

Llanera de Ranes

Lunes, 24 de marzo 2025, 16:49

Una delegación de Compromís en Les Corts, encabezada por el diputado Vicent Granell, la asesora Imma Orozco y Estela Sanchis, de la ejecutiva de Compromís, ha participado en una reunión de trabajo en el Teleclub de Llanera de Ranes con la plataforma vecinal que se opone a la macroplanta solar asociada al trasvase.

En la reunión la delegación de Compromís, acompañada por buena parte de la ejecutiva comarcal del partido, ha manifestado su apoyo a la plataforma y se ha comprometido a emprender las iniciativas necesarias para impedir este proyecto que amenaza el bienestar de la Costera.

Además, también se ha informado que la diputada de Compromís Àgueda Micó ya ha pedido al ministerio que le traslade toda la documentación de este proyecto y de lo que también se está proponiendo en Moixent para compartirla con el vecindario de la Costera y ayudar a hacer frente desde una posición más favorable.

Desde Compromís, se ha indicado que consideran que ésta es una lucha vecinal y no partidista a la que hay que sumar gente de todas las ideologías para garantizar la calidad de vida de la nuestra comarca. No en vano, el alcalde de Llanera -Vicente Lluch (Ciudadanos)- estaba presente en la reunión y ha manifestado su voluntad y la de su equipo de gobierno de ser parte de un movimiento comarcal amplio contra estas macroplantas. De esta voluntad de cooperación han surgido iniciativas como intentar sumar a todos los ayuntamientos y la mancomunidad a la defensa del territorio.

El público asistente ha manifestado sus inquietudes por los daños que podría causar la macroplanta que en palabras de uno de los asistentes arruinaría a las comunidades de regantes locales a las que dejaría con los mismos costes pero con menos suelos y labradores y tal y como ha afirmado Inma Orozco no es de recibo ayudar al campo del Vinalopó hundiendo la agricultura de la Costera.

Por su parte, Vicent Granell ha recordado que son muchas las luchas vecinales que han logrado parar proyectos vecinales y ha hecho un llamamiento a la unidad y que todas y todos se suman a las distintas alegaciones que están preparándose para la plataforma y otras entidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís trasladará a Les Corts la preocupación de Llanera de Ranes por la macroplanta