

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Cullera
Jueves, 8 de abril 2021, 16:30
La tercera edición del Concurso Internacional de Violín 'CullerArts' se celebrará del 6 al 11 de septiembre en el Auditorio Municipal de Cullera. Así lo han anunciado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, el director de CullerArts, Cristóbal Soler, y el director de la Sociedad General de Autores y Editores en la Comunidad Valenciana (SGAE), Álvaro Oltra, en la presentación del certamen de este año en la sede de la SGAE en Valencia.
Una cita ya consolidada en el panorama musical internacional y que en los últimos años ha contado con la participación de jóvenes talentos de más de 30 países de todo el mundo como. De hecho, a pesar de las restricciones marcadas por la Covid-19 en la edición del 2020 que ganó el letón Jevgēnijs Čepoveckis, el concurso acogió a 13 de las mejores promesas del violín procedentes de 8 países representando a tres continentes diferentes.
El director de 'CullerArts' ha destacado que «es un proyecto que sigue un modelo de apoyo a la educación, la formación y la juventud a través de la música de excelencia».
Alicientes que se suman a poder tocar junto con prestigiosas orquestas como la de RTVE, la Orquesta de Extremadura, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Orquesta de Valencia con la posibilidad de contratación del ganador para actuar en sus respectivas temporadas 2022-2023. Además, los tres finalistas tocarán con la Orquesta de Valencia en la prestigiosa final.
El alcalde de la localidad ha esperanzado que la celebración del concurso sea «el punto de inicio de esa normalidad de momentos mágicos que nos regala CullerArts, porque no solo es un certamen internacional de violín sino un proyecto con una gran programación de música de calidad durante todo el año».
El primer premio de este III Concurso Internacional de Violín CullerArts está dotado con 3.000 euros; el segundo con 2.000 euros; el tercero con 1.500 euros, además del premio especial otorgado por el público con 1.500 euros. Además a cada uno de los semifinalistas que no lleguen a la final se los obsequiará con cinco bolsas de estudio con una dotación económica de 500 euros.
Este año, como novedad, y fruto de la participación de la SGAE en el proyecto CullerArts, los concursantes tendrán que interpretar en la fase eliminatoria esta pieza ganadora. En esta línea, Oltra ha señalado que este nuevo añadido que incorpora el festival «supone poner en valor el trabajo y la creación de los compositores porque la cultura no puede parar de seguir creciendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.