![Conselleria garantiza la construcción prevista del Palacio de Justicia de Xàtiva](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/29/roger-amoros-RWNRMpqkfrTvUPkrPcIRlKO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Conselleria garantiza la construcción prevista del Palacio de Justicia de Xàtiva](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/29/roger-amoros-RWNRMpqkfrTvUPkrPcIRlKO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Viernes, 29 de septiembre 2023, 14:00
La Conselleria mantiene la previsión de construir el Palacio de Justicia de Xàtiva que se ubicará en Santa Clara. Así se lo ha transmitido la consellera Elisa Núñez al alcalde, Roger Cerdà, en la reunión mantenida hace dos semanas. Núñez visitará la ciudad el viernes 13 de octubre, donde Cerdà ha anunciado que hará un anuncio respecto a avances en el proyecto, sin querer desvelar en qué sentido.
Cerdà lo ha dado a conocer en la rueda de prensa en la que, junto a la primera teniente de alcalde, Amor Amorós, se ha hecho balance de los cien primeros días de gobierno de coalición, PSPV-PSOE y Xàtiva Unida, que se nominó Pacte de l'Almodí.
El primer edil xativí, no obstante, ha recordado que el siguiente paso a realizar con respecto al palacio de justicia es la licitación de la redacción del proyecto. Por otra parte, también expuso a la consellera la reivindicación no sólo de Xàtiva, sino de todo el partido judicial, de revertir el juzgado de violencia de género.
Según transmitió la titular de Justicia de la Generalitat, están llevando a cabo un estudio de situación, tras asumir las competencias el juzgado especializado de Alzira, pero que es un tema "que está sobre la mesa".
Es una de las primeras acciones dentro de uno de los tres objetivos marcados por el equipo de gobierno como es la reivindicación de las inversiones comprometidas por el anterior Consell. Así, ha mantenido reuniones con el director general de Infraestructuras para recordarle la inversión prevista para 2024 de 4,6 millones del nuevo Centro de Salud, sino que para este mes de octubre tendría que salir a licitación la redacción del proyecto.
Noticia relacionada
Con respecto al Centro Raimon, la dirección general de Administración Local ha garantizado la parte de financiación correspondiente, la Diputación la suya. El día 11 de octubre se reunirá con el director general de Patrimonio, donde también se expondrá el proyecto del CRAC, del proyecto de rehabilitación de Santa Clara y también se solicitará la aceleración de la aprobación del Plan Especial de núcleo antiguo y especialmente un Plan director para el Castillo, con inversiones para las actuaciones urgentes que son necesarias y para los próximos cuatro años, atendiendo a lo que expuso el vicepresidente Barrera en el pleno del Consell.
En cuanto a infraestructuras sociosanitarias, está prevista para la próxima semana una reunión con la directora general, Monserrat Alcalá, para abordar el tema del Centro de Día Comarcal, para la contratación de la redacción del proyecto y el proyecto arqueológico.
En lo que respecta al segundo de los objetivos de gobierno, el de movilidad y mejora de los servicios públicos, la vicealcaldesa Amorós ha detallado las actuaciones realizadas en estos 100 días, como la inversión de más de 400.000 euros en la renovación del asfaltado de calles, mejoras en instalaciones deportivas y alumbrado de muchas calles.
Amor Amorós también se ha referido a la red de abastecimiento de agua. Asegura que se ha duplicado la inversión y que se está realizando un estudio de diagnóstico para redactar un documento donde se planifiquen y se prioricen las acciones que necesita la red de agua. Al respecto, ha apuntado que se están llevando a cabo las obras de la planta potabilizadora en el Carraixet.
También se ha transferido a la Conselleria la gestión del Conservatorio Lluís Milán, junto con el uso del edificio, el antiguo convento de Sant Agustí, que ha recalcado que seguirá siendo de titularidad municipal. Esta transferencia supondrá un ahorro al Ayuntamiento de más de 1,34 millones de euros.
La edil de Movilidad también ha puesto en valor la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, no ya sólo para concienciar a la ciudadanía en los cambios de comportamientos, sino "de cara a las actuaciones urbanísticas que se desarrollarán para conseguir una "ciudad más amable".
El tercer eje del gobierno local de Xàtiva es "la defensa de los avances sociales frente a las políticas regresivas", en este aspecto, han resaltado el incremento en 30.000 euros de la partida de cheque infantil para niños entre 0-3 años; la contratación de 53 personas dentro de los distintos programas de empleo; la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética del Centro de Estimulación Temprana o las actividades en materia de cultura y defensa de las mujeres o colectivos como el LGTBI+.
Además, el alcalde ha adelantado que de cara a 2024 se mantendrán las políticas sociales sin subir los impuestos y tasas porque se congelarán.
Roger Cerdà ha destacado el clima de "colaboración, trabajo en equipo y toma de decisiones compartidas" del equipo de gobierno; mientras que Amor Amorós ha puesto de relieve el "trabajo coordinado y la intensa dedicación a la mejora de la ciudad a partir de políticas valientes y de progreso".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.