Secciones
Servicios
Destacamos
B. Gonález
Xàtiva
Miércoles, 5 de febrero 2025, 12:07
La Conselleria de Justicia y el Ayuntamiento de Xàtiva articulan una estrategia común para reivindicar ante el Ministerio la vuelta de las competencias de violencia de género a los juzgados de la ciudad, tras dos años derivados al especializado de Alzira.
Así se acordó en la visita realizada por Nuria Martínez este martes a Xàtiva donde no sólo se reunió con el alcalde, Roger Cerdà, y los portavoces de los grupos municipales, en la que ha sido su primera visita oficial al municipio, aunque sin convocatoria abierta a los medios, sino con representantes de los abogados de la delegación del Colegio de Valencia en la ciudad, de la que la propia consellera (natural de la pedanía de Aiacor de Canals) formaba parte.
La consellera transmitió que la reivindicación se hará directamente a través de Conselleria aportando como aval y justificación los informes con las incidencias detectadas por todas las partes implicadas en el desarrollo de los procedimientos en esta materia, así como a través de la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia, donde se da cuenta al Ministerio de las necesidades de la planta judicial de la Comunitat.
Fuentes de la delegación en Xàtiva del Colegio de Abogados resaltan la coincidencia y unión en la reivindicación tanto de la administración local como autonómica e insisten en que la vuelta de los juzgados de violencia de género al partido judicial de la capital de la Costera es «una necesidad para las víctimas».
Al respecto, reiteran la saturación existente en el juzgado de violenca de género especializado de Alzira, encargado tanto de temas penales como de familia, una carga de trabajo que se incrementará en septiembre un 20%, como así lo reconoció el propio ministro Bolaños, con la entrada en vigor de la nueva ley que otorga las competencias de agresiones y acoso sexual, delitos de mutilación genital femenina y matrimonio forzado.
Al respecto, además de estos argumentos, otra de las estrategias de la Conselleria será aprovechar la reforma prevista en la planta judicial, en la que se prevé que algunos juzgados de instrucción se transformen en juzgados de violencia de género para paliar esa carga de trabajo, para instar al Ministerio la vuelta de las competencias a Xàtiva.
Por otra parte, los abogados del partido judicial de Xàtiva aprovecharon la visita de la consellera para exponerle otras necesidades como contar con el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) que hace años ya se prestaba y que sirve como trámite previo en los procedimientos judiciales en materia laboral y que actualmente obliga a los implicados a acudir a Valencia.
«Somos conscientes de que esta decisión corresponde a la Conselleria de Trabajo, pero le hemos transmitido la necesidad, al igual que una oficial de Justiprop (Servicio de Orientación Jurídica de Proximidad)», informan a LAS PROVINCIAS desde la delegación del Colegio de Abogados de Valencia en Xàtiva. Este servicio, que en enero ha comenzado a ofrecerse en Canals y que es ofrecido por abogados del turno de oficio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.