R. X.
Xàtiva
Miércoles, 7 de febrero 2024, 16:11
El Consorcio Camino del Cid, del que forma parte la Diputación de Valencia, ha cerrado su última campaña de mantenimiento, refuerzo y mejora de la señalización senderista y BTT (ciclista) de la ruta. En concreto, en la provincia de Valencia se ha actuado sobre 178 kilómetros, en los que se han llevado a cabo 309 intervenciones.
Publicidad
Entre ellas destaca la instalación de cartelería de advertencia en cruces y tramos por carretera en los entornos de Bellús, Sempere, Montaverner y la salida de Xàtiva, así como la revisión del tramo senderista por el Barrando dels Tarongers entre Ontinyent y Bocairent. Asimismo, se ha restablecido el trazado original tras la construcción del nuevo puente junto a la depuradora de Albaida, reponiendo la señalización original e instalando un cartel de advertencia para los que recorran la ruta.
En este sentido, el presidente de la Diputació de València y del Consorcio Camino del Cid, Vicent Mompó, ha remarcado “la importancia de poner en valor un itinerario que genera recursos económicos en los municipios por los que pasa”.
Noticia relacionada
La campaña comenzó en agosto de 2023 y ha concluido a finales de año. Aunque el Camino del Cid está señalizado en su totalidad, la durabilidad de la señalización depende de muchos factores como la calidad de los materiales, las condiciones climatológicas, vandalismo, accidentes, etc.
En términos generales se estima que una señal comienza a deteriorarse a los 8 años. Con los trabajos realizados se consigue aumentar la amortización de la inversión inicial realizada por las diputaciones provinciales ya que, gracias a una pequeña inversión, además de garantizar su uso al viajero, se prolonga la vida útil de las señales evitando su reposición lo que en la práctica supone un importante ahorro de recursos y de medios económicos.
Publicidad
Desde que se iniciara la primera campaña en el año 2011 se han realizado más de 30.000 intervenciones a lo largo de todo el recorrido. El Consorcio Camino del Cid es quien se encarga del mantenimiento de la señalización de toda la ruta, desde su inicio en Vivar del Cid (Burgos) hasta Orihuela (Alicante).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.