B. González
Xàtiva
Lunes, 11 de diciembre 2023, 16:49
'Per una Costera viva. Stop macrorenovables y nuevas líneas de alta tensión!'. Bajo ese lema, varias asociaciones como Montesa Territorio Viu, Acció Ecologista Agró, Amics de la Costera y otros colectivos continúan su lucha contra los proyectos de energías renovables previstos en la comarca, así como de infraestructuras viarias y ferroviarias que consideran que afectan gravemente a este territorio de la Comunitat.
Publicidad
Es por ello, que han convocado una reunión este lunes en Moixent para solicitar ayuda a vecinos de todos los municipios de cara a unir esfuerzos y con la idea de iniciar un crowdfunding para poder recurrir estos proyectos en los tribunales. Y es que, una de esos proyectos es el de la línea de alta tensión que atravesará cuatro municipios: La Font de la Figuera, Moixent, Vallada y Montesa, para evacuar la electricidad prevista de la planta fotovoltaica de Almansa hasta la subestación de este último municipio.
Según explica Santiago Gasset, este proyecto ya lo recurrieron en la vía administrativa y no han tenido respuesta. "Está a falta de la autorización de construcción y sólo nos queda acudir a la vía contencioso-administrativa", por lo que a pesar de las aportaciones de cada una de las asociaciones y también actividades para conseguir financiación, como la venta de lotería, necesitan más fondos para afrontar no sólo este litigio sino otros, como el de la presa de Montesa.
"Este proyecto está en fase inicial, con el documento de alcance, al igual que las balsas de laminación para canalizar el agua de las vías del tren en La Font de la Figuera. En ambos proyectos lo que pedimos es que se estudien los efectos acumulativos y sinérgicos", explica Gasset quien subraya que están a favor de que se eliminen las inundaciones, "pero pedimos que se haga un estudio previo porque han ahogado a La Font de la Figuera con infraestructuras y se ha ocupado mucho campo de cultivo".
Insiste en que, en concreto este municipio, está renunciando a su territorio y no le han dado nada a cambio. "Antes, cuando se expropiaba para construir una presa, por ejemplo, se hacía un nuevo pueblo o se daba una casa a cambio y ahora ni tierras ni casas".
Publicidad
Noticia relacionada
Pero hay más proyectos previstos en la comarca. Uno de ellos lo han conocido a través de los propietarios. Se trata de un parque eólico en el Macizo Caroig . "Se trata de una zona de latifundios forestales o cinegéticos, con escasos cultivos y buena parte ubicada en una Zona ZEPA. También nos vamos a personas".
Gasset asegura que los propietarios están en contra de este proyecto porque "son propietarios con potencial económico que adquirieron esos terrenos para asueto o para la práctica de caza, no para sacarle ningún rendimiento económico", señala.
Publicidad
Noticia relacionada
También es más que probable que el proyecto H2 Med, el hidroducto que comunicaría España y Francia e incluso otros países, pase también por la Costera. "Si es finalmente así, vamos a luchar para que la canalización vaya por infraestructuras ya existentes y no se ocupen nuevos cultivos o terrenos en producción", apunta.
Ante todas estas "amenazas" que consideran acechan al territorio, la reunión de esta tarde pretenden concienciar a la ciudadanía de que está en juego el territorio, que la comarca ya se ha sacrificado con infraestructuras como las dos autovías, las vías del tren y la alta velocidad o el gasoducto y que no puede soportar más.
Publicidad
"Ya estamos en marcha y vamos a iniciar esa recaudación de fondos para salvar la Costera", concluye Gasset.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.