A. Talavera
Alzira
Lunes, 22 de abril 2024, 16:14
Más de 70 personas desocupadas han tenido la oportunidad de acercarse a 25 empresas de varios sectores de la Ribera en una jornada muy dinámica dónde han optimizado sus perfiles profesionales y han mantenido varias entrevistas de trabajo. Cullera ha acogido el programa 'e-Talent' que impulsa el Consorci de la Ribera Baixa y el Pacto Territorial para el Empleo en la Ribera (Pater)
Publicidad
Este gran foro, celebrado en el Salón Multiusos de los Jardines del Mercado, ha contado con la asistencia del alcalde de Cullera, Jordi Mayor, la regidora de Promoción Económica, Débora Marí, el regidor de Juventud, Álex Morales, y el secretario general de UGT, Raúl Roselló.
En esta línea, el alcalde ha asegurado que es un acontecimiento «donde se producen importantes sinergias entre las personas que buscan una ocupación o un cambio laboral y las empresas, tanto de nuestra ciudad como de pueblos de los alrededores, que desean cumplir sus vacantes con los mejores perfiles profesionales posibles». «Una jornada donde las empresas ofrecen distintos puestos de trabajo y vienen a Cullera para localizar talento en las personas desocupadas», ha destacado Mayor.
Por su parte, Marí ha señalado que en Cullera «siempre estamos abiertos a ser sede de este tipo de acontecimientos que ayudan a promover la economía local y que nuestro vecindario pueda encontrar nuevas oportunidades laborales». De hecho, tal como ha indicado, todas aquellas personas que estén búsqueda activa de trabajo pueden acudir también los miércoles y viernes en la Agencia de Desarrollo Local donde recibirán todo tipo de información.
Noticia relacionada
Además de las entrevistas laborales organizadas, los candidatos y candidatas han tenido a su disposición talleres con profesionales para confeccionar y mejorar la marca personal de cada uno, así como la presencia de un fotógrafo profesional que los ha realizado varias instantáneas para mejorar su imagen laboral.
Publicidad
Además de acoger jornadas como 'e-Talent', Cullera cuenta con una Bolsa Social que en el ejercicio de 2023 contrató 102 personas, de los cuales 49 fueron mujeres y 53 hombres, que obtuvieron ocupación en sectores como la agricultura, playas, servicios urbanos, medio ambiente, informadores medioambientales, deportes y museos. Se prevé que para este año 2024 esta bolsa de empleo consiga el mismo número de contratos laborales.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.