Borrar
Hogueras en las playas de Cullera. F. García
Cullera se queda sin hogueras en las playas la noche de San Juan

Cullera se queda sin hogueras en las playas la noche de San Juan

La cercanía de los arenales a la zona forestal y su catalogación según el Pativel impiden encender fuegos

A. Talavera

Alzira

Jueves, 22 de junio 2023, 12:38

Cullera celebrará una noche de San Juan sin fuego un año más. Desde el inicio de la pandemia en 2020 la tradición de dar la bienvenida al verano saltando una hoguera en la playa no se ha podido realizar en el litoral cullerense. Los primeros años debido a las medidas contra el Covid y para evitar aglomeraciones, en 2020 a causa de los avisos por riesgo de incendios forestales y este año, y ya de forma definitiva, por todas las normativas que protegen tanto la costa como el medio ambiente.

Así lo ha comunicado la Demarcación de Costas al Ayuntamiento de Cullera ya que las playas de esta ciudad están tanto afectadas por las reglas de la ley de Costas, como por el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana conocido como Pativel que ya está en vigor y por la normativa forestal que impide encender fuegos a menos de 500 metros de zona forestal. La montaña de Cullera es una de estas zonas y se encuentra a menos distancia de la señalada del mar.

El Ayuntamiento de Cullera había solicitado permiso a la Demarcación de Costas para realizar las tradicionales hogueras ya que este organismo es el competente en materia de ocupación de las playas. La respuesta ha sido que «la actividad solicitada no es acorde a la naturaleza de la playa» acorde de las leyes que rigen el litoral español ya que se hace referencia al artículo 60.1 del Reglamento de Costas donde se establece que, «la utilización del dominio público marítimo- terrestre y, en todo caso, del mar y su ribera será libre, pública y gratuita para los usos comunes y acordes con la naturaleza de aquél, tales como pasear, estar, bañarse, navegar, embarcar y desembarcar, varar, pescar, coger plantas y mariscos y otros actos semejantes que no requieran obras e instalaciones de ningún tipo y que se realicen de acuerdo con las leyes y reglamentos o normas aprobadas conforme a la Ley 22/1988, de 28 de julio». Es decir, no se incluye la realización de hogueras.

Además, Costas también recuerda que no puede autorizarse esta actividad en varios tramos del litoral de Cullera que tiene una catalogación especial por parte del Pativel.

Por todo ello queda prohibida la realización de hogueras en la noche más corta del año. Los vecinos y visitantes sí podrán saltar las siete olas como marca la tradición pero tampoco podrán entrar con envases de vidrio a los arenales ya que desde hace años se puso esta norma para evitar incidentes y ensuciar las playas.

Cullera no quiere lamentar ningún incidente en su masa forestal por no respetar los avisos y las normas como ocurrió hace unos años con la disparada de un espectáculo pirotécnico en un día de avisos extremos por riesgo de incendios. Esta negligencia provocó un incendio en la montaña y tuvo graves consecuencias para los dirigentes municipales de aquel momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cullera se queda sin hogueras en las playas la noche de San Juan