A. T.
Alzira
Martes, 25 de febrero 2025, 13:46
El Ayuntamiento de Cullera ha finalizado la restauración y puesta en valor de las construcciones de defensa antiaérea del 1938 ubicadas en el Cabo del Faro. Se trata de dos baterías antiaéreas exteriores que contaban con dos cañones para la protección de los posibles ataques aéreos que entraban desde el mar hacia la comarca de la Ribera.
Publicidad
La acción, que se ha podido financiar gracias a una subvención de la Diputación de València y una aportación del Ayuntamiento de Cullera, culmina así la II Fase de todo el proceso de revalorización del Mirador del Faro y del refugio ubicado en el mismo Cabo de Cullera para conocer e interpretar como era la ciudad durante la Guerra Civil.
La actuación, valorada en 32.065 euros, ha consistido principalmente en trabajos de recuperación y restauración del exterior de las baterías, de las plataformas y de sus accesos.
Según explica el arqueólogo municipal, Kike Gandia, el Cabo de Cullera era un punto de defensa estratégica y geográficamente clave que formaba parte del plan de defensa de la costa valenciana. Una base aérea desde la cual se tenía toda la perspectiva de la costa para poder divisar la posible entrada de avionetas, que entraban desde las Islas Baleares, y desde donde los aliados alemanes e italianos del Franquismo intentaban acceder hacia la comarca y la ciudad de València para hacer sus bombardeos civiles y militares.
Ahora, tal como han indicado el alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, y la concejala de Patrimonio Histórico, Sílvia Roca, el Ayuntamiento solicitará otra subvención para poder ejecutar la III y última Fase que contemplará la musealización del refugio y la creación de un centro de interpretación para que el espacio sea completamente visitable y se pueda conocer la importancia y la historia de esta base de defensa aérea.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.