![Denuncian la existencia de 57 plazas de médico desiertas en el departamento de salud de la Ribera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/28/1453157138.jpg)
![Denuncian la existencia de 57 plazas de médico desiertas en el departamento de salud de la Ribera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/28/1453157138.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Alzira
Martes, 28 de mayo 2024, 17:40
La falta de médicos es un problema que está afectando a todo el territorio y que supone un incremento del número de pacientes por facultativo para poder atender la demanda. En el departamento de salud de la Ribera, el Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP) cifra en 57 las plazas que se encuentran desiertas, 25 plazas en el Hospital y 32 plazas de personal facultativo desiertas en la Atención Primaria.
Una cifra similar a la de personal facultativo subrogado que ha cesado voluntariamente desde que se llevó a cabo la reversión en 2018. En este caso han sido 48 los médicos que han presentado su cese del departamento, y un total de 100 si se suman el resto de categorías profesionales.
Han pasado ya seis años de la reversión del departamento de salud de la Ribera y todavía no se han solucionado muchos de los problemas con el personal laboral a extinguir. Esta situación ha generado que los sanitarios decidan cambiar de puesto y buscar otras opciones.
«Llama la atención que se producen más ceses voluntarios que jubilaciones entre el personal subrogado, teniendo en cuenta que es personal fijo, y esto no es habitual cuando se tiene plaza fija en la sanidad pública. Significa fuga de talento a otros departamentos que puede repercutir en la asistencia», lamentan desde SIMAP
Y es que se han producido una media de 8 ceses voluntarios de personal facultativo por año tras la reversión y su recambio no está asegurado en el contexto actual de falta de médicos.
Los facultativos subrogados suponen la mitad de estos profesionales en el departamento de salud de la Ribera, 400. La plantilla laboral ha ido reduciéndose hasta un 12,5% desde el primer año de reversión.
Noticia relacionada
«Si no se producen cambios con subidas retributivas y otras que homogenicen la plantilla subrogada con la plantilla estatutaria que ha venido desde abril del 2018, nos tememos que esta tendencia va a ir a más, pues el personal subrogado mantiene unas condiciones laborales del 2016 (aprobación convenio colectivo) y no se han conseguido mejorarlas ni actualizarlas tras seis años desde la reversión», aseguran desde el sindicato.
La plantilla actual contando tanto trabajadores estatuarios como laborales es de 2.705 personas, cuando antes de la reversión era de alrededor 2.000 personas entre fijos y temporales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.